El caso de Loan Peña, el niño desaparecido en la localidad de 9 de Julio, sigue generando titulares y tensiones en el ámbito judicial. La reciente licencia solicitada por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, quien lideraba la investigación, y las citaciones a declarar de los padres y otras personas vinculadas, marcan los últimos desarrollos en una causa que mantiene en vilo al país.
Citación de los padres y nuevas declaraciones
Tras los procesamientos de los siete detenidos, la justicia federal ha citado a declarar a los padres biológicos de Loan, José Peña y María Noguera. También deberán comparecer Camila y Macarena, figuras que han sido foco de investigación desde las primeras etapas del caso.
Cabe recordar que, a pesar de los pedidos previos, la jueza había rechazado la solicitud de testimonio de Macarena Peña el pasado 4 de diciembre. Sin embargo, las investigaciones sobre ella y Camila continuaron, incluyendo análisis psicológicos cuyas conclusiones podrían aportar elementos clave para esclarecer los hechos.
La licencia de la jueza Pozzer Penzo
Trascendió también la solicitud de licencia de la jueza Pozzer Penzo, quien estará ausente por un período de 10 días hábiles. Aunque los motivos específicos no fueron revelados, esta decisión ha generado especulaciones y críticas, considerando el impacto que podría tener en la continuidad del caso.
La magistrada ha sido objeto de atención mediática y cuestionamientos desde el inicio de la investigación, considerada por algunos sectores como mal conducida. Su licencia deja el proceso judicial temporalmente sin liderazgo directo, aunque se espera que los mecanismos institucionales aseguren la continuidad de las diligencias.
La investigación continúa
A pesar de los recientes contratiempos, la Fiscalía asegura que la causa sigue activa. Se prevé avanzar con la indagatoria de nuevas personas que podrían estar vinculadas a la desaparición del menor.
Entre las líneas de investigación, los resultados de las pericias psicológicas y las nuevas declaraciones podrían ser determinantes para esclarecer lo ocurrido. Además, se mantiene bajo análisis el entorno de los procesados y su posible conexión con redes de explotación o delitos más amplios.
Un caso de alto impacto social
El caso de Loan no solo conmueve por la tragedia de la desaparición de un niño, sino también por lo que expone sobre las falencias en el sistema judicial y la gestión de investigaciones complejas. La tensión entre los avances procesales y los obstáculos administrativos sigue siendo una constante, mientras la sociedad exige respuestas claras y justicia efectiva.
#CasoLoan 👶 #JusticiaFederal ⚖️ #Corrientes 🔍 #DerechosHumanos ✊ #DesapariciónInfantil 🚨 #InvestigaciónContinúa 📋