Apoyo a emprendedores locales | El intendente Mariano Hormaechea encabezó este lunes un acto de entrega de microcréditos en el patio del edificio municipal, destacando el carácter inclusivo de este programa que fomenta la economía local y el desarrollo social. En esta oportunidad, los beneficiarios recibieron equipamiento para actividades como gastronomía, textil, jardinería y herrería, entre otros rubros.
Hormaechea señaló que este programa se complementa con la labor del Club de Emprendedores, espacio que brinda capacitación técnica y asesoramiento gratuito. «Queremos que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para potenciar sus negocios y acceder a nuevas oportunidades», destacó el intendente. 💡
Datos clave del programa
La inversión destinada al programa asciende a 99 millones de pesos, distribuidos entre fondos municipales y el fondo rotatorio. Este último, compuesto por las devoluciones de los créditos otorgados, permite financiar nuevas entregas, promoviendo un modelo de economía circular.
Según Andrea Ojeda, directora de la Caja Municipal de Préstamos, a lo largo del año se realizaron 544 entregas, de las cuales 163 fueron financiadas directamente con el fondo rotatorio. «Este sistema refleja el compromiso tanto del municipio como de los emprendedores en fortalecer la economía local», afirmó Ojeda. 📈
Fortalecimiento de las economías familiares
El secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros, subrayó el impacto del programa en las economías familiares. «Este proyecto no solo entrega herramientas, sino que también genera oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de los emprendedores y sus familias», afirmó.
Por su parte, Mercedes Pintos, directora de Promoción Social, agradeció el compromiso de los beneficiarios y del equipo municipal, destacando que el programa tiene como eje principal el desarrollo local.
Beneficiarios y proyectos destacados
Entre los beneficiarios de esta última entrega del 2024 se encuentran emprendedores de diversos sectores:
- Sandra Benítez, gastronomía (horno pastelero).
- Julio César Insaurralde, gastronomía (cocina múltiple).
- Claudia Oviedo, blanquería (máquina de coser).
- Walter Fernández, metalúrgica (pantógrafo láser).
Cada beneficiario recibió insumos esenciales para fortalecer su actividad, promoviendo la diversificación de la economía local.
Proyecciones para el futuro
El intendente Hormaechea cerró el acto destacando el compromiso del municipio para continuar apoyando a los emprendedores en 2025. «Este programa es una inversión directa en nuestra comunidad, generando oportunidades y fortaleciendo nuestra economía», expresó.
Con este cierre, Goya despide un año marcado por el impulso a los microemprendimientos, demostrando que la articulación entre municipio y ciudadanos puede ser el motor de un desarrollo inclusivo y sostenible.
#MicrocréditosGoya 💰 #EconomíaLocal 🌱 #DesarrolloSocial 🤝 #EmprendedoresGoya 💡 #ApoyoMunicipal 📈 #FuturoSostenible 🚀