El juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró, de 55 años, falleció en la mañana del 9 de enero de 2025 al caer desde un edificio en el centro de la ciudad entrerriana. El trágico suceso ocurrió alrededor de las 10:00 en el edificio Antares, ubicado en la intersección de las calles Galarza y Eva Perón. Según las primeras informaciones, Seró había visitado a su madre en dicho inmueble antes de la caída.
Investigación en curso
Las autoridades locales, incluyendo la fiscal María Occhi y personal de la División Criminalística de la Policía de Entre Ríos, se encuentran investigando las circunstancias del fallecimiento. Aunque la hipótesis principal apunta a una autodeterminación, no se descarta la posibilidad de un accidente. Allegados al magistrado mencionaron que atravesaba un cuadro depresivo severo desde hacía meses.
Trayectoria profesional
Pablo Andrés Seró nació el 23 de mayo de 1969 en Goya, Corrientes. Se graduó como abogado en 1994 en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste. En noviembre de 2011, fue designado titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Concepción del Uruguay, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.
Causas destacadas
Durante su gestión, Seró estuvo al frente de casos de gran relevancia, entre ellos:
- Delitos de lesa humanidad: Investigó los denominados “vuelos de la muerte” en el Delta entrerriano y el secuestro y tortura de militantes del Partido Comunista en 1977.
- Narcotráfico y lavado de dinero: Llevó adelante investigaciones relacionadas con el crimen organizado en la región.
- Secuestro de Gastón Tallone: Supervisó la causa del empresario portuario desaparecido en julio de 2024 en Buenos Aires. A pesar del pago de un rescate de 65.000 dólares, Tallone no fue liberado. En diciembre de 2024, fue detenido Gustavo Juliá en relación con este caso, presuntamente vinculado a una venganza narco.
- Caso del iraní Keifi Mojtaba: En 2022, intervino en la detención de Mojtaba, quien intentó comprar un pasaje en Concepción del Uruguay con un documento de identidad falsificado. El individuo fue posteriormente detenido nuevamente al intentar escapar de la Unidad Penal N°9.
Reacciones y condolencias
La comunidad judicial y la sociedad de Concepción del Uruguay expresaron su conmoción por la repentina muerte del juez Seró. Colegas y allegados destacaron su compromiso con la justicia y su dedicación en casos complejos que marcaron la región.
Procedimientos legales
Las autoridades continúan con las pericias correspondientes para esclarecer las circunstancias del fallecimiento. Se espera que en los próximos días se obtengan resultados que permitan confirmar las causas de la caída y brindar claridad sobre este lamentable suceso. 📝
#Justicia ⚖️ #ConcepciónDelUruguay 🏙️ #PabloSeró 👨⚖️ #Investigación 🕵️♀️ #EntreRíos 🌾 #NoticiasArgentina 🇦🇷