El carnaval de Goya continúa consolidándose como un evento clave en la identidad cultural y turística de la ciudad. A pesar de los desafíos climáticos en su primera noche, la segunda jornada fue una verdadera explosión de color y alegría, y las expectativas para la tercera noche son altísimas.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Goya, Sebastián Candia de Biasio, destacó el papel fundamental de las comparsas en este crecimiento: “Las comparsas interpretan el mensaje, no solo las comisiones sino también el comparsero. Tenían ganas de vivir un carnaval distinto, y se pudo generar el contexto necesario para que eso suceda. Esto quedó demostrado desde el lanzamiento, con el banderazo y la comunión entre las comparsas, dejando de lado las banderas particulares y pensando en un carnaval para todos”, afirmó en Radio Ciudad 88.3.
Un carnaval que contagia alegría
Candia resaltó que este espíritu de unidad también se refleja en el público: “Todo esto contribuye al efecto contagio en los espectadores, reflejando entusiasmo y alegría en el goyano. Nos llegaron datos de concurrencia en el cosmódromo de personas que hacía tiempo no asistían, y eso se nota”.
Preparativos para la tercera luna carnestolenda
La tercera noche del carnaval promete mantener el nivel de emoción y brillo. Según adelantó Candia, el desfile de las comparsas se desarrollará el próximo sábado 1 de febrero con el siguiente cronograma:
- 21:30 hs: Tropical
- 22:30 hs: Fénix
- 23:00 hs: Aramí
- 00:30 hs: Aymará
- 02:00 hs: Itá Verá
- 03:30 hs: Porambá
Más que un espectáculo, el carnaval de Goya es un motor turístico y un reflejo del entusiasmo y la creatividad de la comunidad. Con cada edición, se reafirma como un espacio de encuentro, alegría y orgullo para los goyanos.
]]>