Excombatientes correntinos regresan de las Islas Malvinas tras un viaje sanador

El gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibieron esta mañana en el Salón Amarillo a un contingente de 20 excombatientes correntinos que regresaron de un viaje “sanador” a las Islas Malvinas. Este es el quinto viaje organizado y financiado por la Provincia, reafirmando la causa Malvinas como una política de Estado. En la recepción, Valdés destacó el heroísmo y la dignidad de los excombatientes, quienes rindieron homenaje a sus camaradas caídos en 1982.

LA RECUPERACIÓN DE LAS HERIDAS

El viaje, que fue descrito como una oportunidad para la sanación, permitió a los excombatientes regresar a los lugares de batalla donde vivieron momentos difíciles. Entre los escenarios visitados se encuentran el cementerio de Darwin y los montes Tumbledown, Willian, Kent, Harriet y Dos Hermanas, donde se libraron algunos de los combates más intensos. Durante una semana, los excombatientes revivieron experiencias compartidas, honraron a sus compañeros caídos y se reconectaron con su historia.

LA RECEPCIÓN EN GOBIERNO

Al llegar al aeropuerto Fernando Piragine Niveyro, el contingente fue recibido con todos los honores. La Banda de Música de la Policía de Corrientes y una formación de Cazadores Correntinos estuvieron presentes para dar la bienvenida a los héroes. En la charla mantenida con el gobernador y el ministro Vallejos, los excombatientes expresaron sentimientos de orgullo y respeto por la oportunidad de cerrar un ciclo personal y colectivo, honrando a los caídos.

UNA POLÍTICA DE ESTADO

El gobernador Valdés subrayó que este tipo de iniciativas no solo sanan las heridas de los excombatientes, sino que también refuerzan el compromiso de Corrientes con la causa Malvinas. “Es una experiencia que hace bien, un cierre con uno mismo”, expresó Valdés, destacando que el viaje representa una política de Estado que continuará siendo apoyada en el futuro. Además, señaló que la provincia de Corrientes ha sido pionera en organizar estos viajes y que otras provincias están interesadas en replicar la experiencia.

AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS

José Galván, titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, agradeció en nombre de los excombatientes al gobernador Valdés por el apoyo constante, destacando que esta es una inversión importante para la provincia. También mencionó que algunos de los excombatientes viajaron con secuelas físicas de la guerra, y que estos viajes son fundamentales para su sanación. Galván resaltó que otros gobernadores de distintas provincias se han comunicado para asesorarse sobre cómo organizar estos viajes, buscando seguir el ejemplo de Corrientes.

UN VIAJE DE SANACIÓN Y CIERRE

Los excombatientes, tras regresar de las Islas Malvinas, afirmaron que el viaje fue una experiencia de sanación profunda. Durante su estadía, también tuvieron la oportunidad de interactuar con los isleños y conocer más sobre los eventos ocurridos en 1982, lo que les permitió cerrar un capítulo doloroso de la historia. Con estos viajes, la provincia reafirma su compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento de los héroes correntinos.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio