La Virgen de Itatí es una figura central en la devoción religiosa del litoral argentino, particularmente en la provincia de Corrientes. Su veneración va más allá de lo espiritual, y ha alcanzado un grado de simbología que se refleja en el grado honorífico de \”Comisario General\” que se le otorga dentro de la Policía de Corrientes. Este reconocimiento es un claro reflejo del respeto y la estima que las fuerzas de seguridad sienten por ella, una muestra de su influencia y su presencia en el ámbito institucional.
ORÍGENES DE LA DEVOCIÓNLa devoción a la Virgen de Itatí tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando una imagen de la Inmaculada Concepción fue colocada en un oratorio situado en la costa del río Paraná. Según la tradición, la imagen desaparecía y reaparecía en las mismas rocas, lo cual fue interpretado como un fenómeno divino. Este hecho, considerado milagroso, impulsó la construcción de un santuario en su honor. Con el tiempo, la Virgen de Itatí se consolidó como un símbolo religioso muy querido por la población, y en 1900, el Papa León XIII la coronó canónicamente, reconociéndola oficialmente como patrona de la provincia de Corrientes.
LA VIRGEN COMO PATRONA DE LA POLICÍALa relación entre la Virgen de Itatí y la Policía de Corrientes ha sido estrecha y profundamente simbólica. Cada año, la imagen peregrina de la Virgen realiza visitas a diversas dependencias policiales, incluidas la Comisaría Tercera de Goya, donde es recibida con honores. Durante estas visitas, se llevan a cabo celebraciones litúrgicas que refuerzan el vínculo espiritual entre la institución policial y la figura religiosa. Estos momentos no solo son actos de veneración, sino también una oportunidad para que los oficiales se reconozcan en los valores de protección y servicio que representan tanto la Virgen como su misión dentro de la sociedad.
EL GRADO HONORÍFICO DE COMISARIO GENERALUno de los aspectos más destacados de esta relación es el otorgamiento del grado honorífico de \”Comisario General\” a la Virgen de Itatí, un acto simbólico que no tiene implicancias operativas o jerárquicas dentro de la estructura policial, pero que refleja el profundo respeto y devoción hacia la imagen religiosa. Durante las visitas de la Virgen a las dependencias policiales, se le brindan los honores correspondientes a su rango honorífico, lo que incluye ceremonias especiales y una recepción formal por parte de los oficiales. Este reconocimiento subraya la importancia de la figura de la Virgen como un protector espiritual para quienes cumplen funciones de seguridad pública.
UN SIMBOLISMO QUE TRASCENDIÓ EL ÁMBITO RELIGIOSOEl grado de \”Comisario General\” otorgado a la Virgen de Itatí es un símbolo más que una jerarquía operativa. Esta distinción ha adquirido un significado profundo dentro de la Policía de Corrientes, siendo un recordatorio constante de los valores de protección, justicia y servicio que la institución busca emular. Al igual que la figura de la Virgen, que vela por la comunidad, los efectivos de la fuerza policial se ven inspirados a desempeñar su labor con el mismo compromiso y dedicación. Esta relación simbólica ha trascendido las paredes del santuario para convertirse en un componente esencial de la cultura policial en la región.
]]>