Vecinos indignados: «Hagan la largada de lanchas acá» tras 100mm de lluvia

La ciudad de Goya registró 100 milímetros de lluvia acumulada hasta las 17:00 de este jueves, en el marco de una tormenta que no solo dejó calles anegadas, sino también la caída de árboles de gran porte, postes y cables eléctricos, generando interrupciones en el suministro y complicaciones en la circulación. El Servicio Meteorológico Nacional prorrogó la alerta amarilla hasta el viernes por la mañana, lo que anticipa que las condiciones adversas continuarán.

Las imágenes de calles inundadas se viralizaron rápidamente, acompañadas por la indignación de los vecinos en redes sociales. Entre bromas, reclamos y resignación, muchos usuarios expresaron su frustración por la falta de obras de infraestructura que mitiguen el efecto de las lluvias.

HUMOR Y CRÍTICA EN LAS REDES

Las opiniones reflejan tanto el hartazgo como el humor ácido de la ciudadanía. «Lo bueno que pueden hacer ahí la largada de lanchas», comentó irónicamente José María Ayesa, a lo que José María da Silva respondió: «o lavar las verduras de la verdulería…». Otros, como Robert Calos Acevedo Soria, señalaron: «Pileta pública es, los ingenieros que hay son de títulos, no de trabajar y mirar o controlar las obras; cada vez que hacen una calle inauguran una pileta pública cuando llueve».

En la misma línea, Jorge Barrios cuestionó: «Ahhh pero tenemos la Fiesta Nacional del Surubí… qué cabezas de termos que somos», en alusión a la histórica celebración de la ciudad, que algunos vecinos asocian con la falta de prioridad en otras áreas.

Varios usuarios denunciaron problemas estructurales en barrios específicos. Isa Pereira aseguró: «No solo esa calle, en la Jujuy de Pirayini el sur es un desastre, nunca nadie hizo nada». Alberto Altamirano agregó: «Recorré la Jujuy y la otra que está al costado del hospital también».

SEÑALES DE DESINVERSIÓN

Algunos comentarios apuntaron directamente a las autoridades. «Hay mucha plata para arreglar o mejorar, pero hay mucha mano negra», expresó Rosa Ruiz Díaz. Por su parte, Elnuevo Rojas advirtió: «Hacer obras sin relevamientos y sin analizar los problemas que causan las lluvias por falta de inversión en las obras subfluviales es un error muy grave… la ciudad crece y no hay obras fluviales, es grave la situación».

Otros reclamaron mayor control y planificación. Sofia Cuaranta resumió: «Asfalto nuevo y sin desagües». En tanto, Cristian Godetti llamó a la acción: «¿Por qué no presentan un proyecto a la municipalidad o a la Casa de Gobierno para solucionar ese problema del desagüe? Es fácil criticar y opinar estando acostado mientras llueve».

UN PROBLEMA HISTÓRICO

Para muchos vecinos, las inundaciones no son un fenómeno reciente. Lisandro Veron recordó: «Desde hace más de 4 años se inunda esa esquina». Incluso Claudio Alvarez relató: «Acá en mi barrio hicieron el asfalto hace un año y está todo mal hecho, porque cuando era calle de tierra no se inundaba nunca y ahora se llena de agua».

La situación ha motivado tanto la crítica directa a las autoridades como bromas entre vecinos. «Metanle fiesta del surubí y Goya queda bajo agua», ironizó Jose Tamborelli. Otros, como Cynthia Weitzel, apelaron al humor: «Lástima se fueron los pescadores, sino podrían trabajar de Uber con sus lanchas».

La combinación de precipitaciones intensas, infraestructura deficiente y crecimiento urbano sin una adecuada planificación de desagües parece ser una fórmula repetida en la ciudad. Mientras la alerta meteorológica continúa, los reclamos también se acumulan, reflejando un malestar ciudadano que trasciende la coyuntura climática.

#GoyaInundada #AlertaAmarilla #Tormenta #CallesAnegadas #ReclamosVecinales #Infraestructura

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio