Valdés reactiva su agenda de obra pública en el interior en clave electoral

En medio de un clima político condicionado por el reciente fallo pendiente sobre el Decreto 1260/25, el gobernador Gustavo Valdés visitó este domingo la localidad de Sauce para mostrarse en actividad y reforzar su perfil de gestor. Acompañado por el intendente Carlos Romano, supervisó obras de pavimentación urbana que se ejecutan en ese municipio del sur provincial.

El mandatario usó sus redes sociales para destacar que se trata de 41 cuadras intervenidas, señalando una “inversión estratégica” del Gobierno de Corrientes, con el objetivo —según expresó— de “mejorar la transitabilidad, la conexión interna y la calidad de vida de los sauceños”. Cerró su mensaje con una fórmula habitual de su comunicación oficial: «¡Más desarrollo!».

LECTURA POLÍTICA

La visita de Valdés se produce mientras sigue pendiente la resolución del Superior Tribunal de Justicia sobre la validez del decreto que prohíbe las alianzas cruzadas entre sectores opositores. El mismo fue impugnado por dirigentes que consideran que limita la competencia democrática y busca condicionar los armados electorales en distritos donde ECO corre riesgo de perder terreno.

En ese contexto, la exposición del gobernador en Sauce se interpreta como parte de una estrategia para reordenar la escena en municipios del interior y reposicionar la imagen del oficialismo provincial, en particular ante una oposición que comenzó a articular candidaturas comunes en distintos puntos de Corrientes.

UNA OBRA, MÚLTIPLES MENSAJES

Más allá de su contenido técnico, la obra de pavimentación sirve como excusa para reforzar una narrativa de gestión, donde la infraestructura es presentada como sinónimo de progreso. Sin embargo, para varios sectores políticos y sociales, este tipo de acciones no logra disimular el desgaste de un modelo provincial que acumula señales de centralización, verticalismo y desequilibrios en la distribución de recursos.

De hecho, referentes del peronismo sauceño y de fuerzas aliadas señalaron que las prioridades de inversión no siempre coinciden con las necesidades urgentes de la población: falta de acceso a servicios básicos, viviendas, empleo joven y conectividad en parajes rurales siguen siendo reclamos sostenidos en la zona.

UN GOBIERNO EN MODO CAMPAÑA

Con la mirada puesta en las elecciones municipales previstas para este año en distintas localidades, la actividad del gobernador se enmarca en una agenda que combina inauguraciones, anuncios parciales y recorridas breves, muchas veces sin participación de actores sociales ni espacios de debate público.

La oposición sostiene que este tipo de actos tienen escasa transparencia y poco impacto real a mediano plazo, en tanto no estén acompañados de políticas integrales que incluyan participación ciudadana y planificación territorial sostenible.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio