Con premios que superan los 43 millones de pesos, el 29.º Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución se realizará del 1 al 3 de agosto de 2025 en Goya, Corrientes. Se trata de uno de los eventos deportivos más convocantes del calendario provincial, y la ciudad se prepara para recibir a pescadores de toda la región.
INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO
Desde el 1 de julio hasta el 2 de agosto, la inscripción tiene un costo de $400.000 por equipo. Los interesados pueden abonar en efectivo, transferencia bancaria, débito o crédito (a través de la web del evento), y se permite el pago en dos cuotas, siempre que estén saldadas antes del inicio del certamen.
MODALIDAD Y REGLAMENTO GENERAL
La competencia se llevará a cabo el domingo 3 de agosto exclusivamente sobre el cauce correntino del río Paraná, aguas abajo del puerto de Goya. Está prohibida la pesca en arroyos y lagunas. Se trata de una competencia con devolución total, por lo tanto solo se computarán las piezas capturadas con vida.
El torneo se disputará en equipos de 2 o 3 pescadores, salvo en las categorías Familia y Trío de Damas, donde se permite un cuarto integrante como timonel no pescador.
Las embarcaciones deben cumplir con las normas de seguridad de la Prefectura Naval Argentina, autoridad encargada de evaluar las condiciones climáticas al momento de la largada.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN Y FISCALIZACIÓN
Cada especie tiene un valor base de 100 puntos, al que se suman puntos adicionales según el tipo y tamaño. Solo se computará una pieza por especie, y los fiscales móviles son los encargados de registrar cada captura en una tarjeta de equipo, que será el único documento válido para el cómputo final. La pérdida de la tarjeta obliga a iniciar de cero.
Las piezas deben mantenerse vivas hasta ser fiscalizadas. En caso de estar muertas, no se computarán. Además, está prohibido el uso de mojarreros, boyas, anzuelos triples y otros elementos no permitidos.
CATEGORÍAS Y PREMIOS
Se entregarán premios a los 15 primeros puestos generales, además de menciones especiales a la Mejor Dama, Menor, Familia y Trío de Damas. También se premiarán las cinco piezas mayores de las siguientes especies:
Surubí
Dorado
Pati
Armado Chancho
Moncholo Blanco
En caso de empate en la pieza mayor, se definirá por cantidad de especies capturadas o por sorteo en la Cena Clausura.
COPA CHALLENGER
La tradicional Copa Challenger será entregada en comodato al Club o Barra Pesquera de Goya que obtenga la mayor suma de puntos entre sus tres mejores equipos. Para obtenerla en propiedad definitiva, deben acreditarse tres comodatos consecutivos o cinco alternados.
FISCAL GENERAL Y DISPOSICIONES FINALES
El Fiscal General es la máxima autoridad del certamen y sus decisiones son inapelables. En caso de condiciones meteorológicas adversas, podrá modificar la hora, fecha o zona de pesca, o incluso suspender el certamen, sorteando premios (excepto trofeos) entre los equipos inscriptos.
Los resultados estarán disponibles el mismo día del concurso, y los reclamos podrán realizarse hasta una hora después de su publicación en el Centro de Cómputos de Costa Surubí.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 3777-601221.
]]>