La cubana Marta Bercy y la argentina Ana María Trainini brindan un seminario de tres días en el Teatro Municipal, con gran participación y respaldo institucional.
Desde el jueves y hasta el sábado se desarrolla en el Teatro Municipal de Goya un taller intensivo de danza a cargo de las profesoras Marta Bercy y Ana María Trainini. La actividad cuenta con una importante concurrencia de bailarines y docentes locales, y ha recibido el acompañamiento del director de Cultura Manuel Zampar y del equipo de Gobierno municipal.
Marta Bercy, destacada figura de la danza afrocubana y contemporánea, reside en Argentina desde 2013 y ha visitado Goya en múltiples ocasiones. Sobre el espacio que alberga el taller expresó: «Me encanta este teatro, guarda mucha historia, representa a esta ciudad querida, es el más antiguo en funcionamiento del país, es bello esto». Bercy también destacó que esta capacitación cuenta con certificación de la UNESCO, institución de la cual es miembro de honor desde 2023.
RITMO, TRADICIÓN Y ESFUERZO COMPARTIDO
El primer día del taller estuvo dedicado a la danza contemporánea, con una clase de dos horas y media de formación intensa. “Marta es exigente, más allá de dictar para principiantes, muchos salieron doloridos por el rigor implantado por esta genia del baile”, comentó Ana María Trainini, quien además de co-coordinadora del encuentro, es discípula directa de Bercy.
La jornada del viernes se centró en el folklore afrocubano durante la mañana y continuó por la tarde con clases de rumba. Cada módulo, con una duración de dos horas y media, se desarrolló de forma dinámica y participativa. “Es muy bueno que las autoridades culturales acompañen. El saludo de bienvenida de Zampar muestra el apoyo político a estas expresiones”, remarcó Bercy.
INTERCAMBIO CULTURAL Y NUEVOS DESAFÍOS
La profesora cubana agradeció el intercambio generado con Ana María Trainini durante sus visitas a la isla, destacando la difusión de danzas tradicionales argentinas como la chacarera y la zamba. “Este tipo de diálogo entre culturas es esencial para el crecimiento mutuo”, subrayó.
El sábado, el taller se orienta a niños y familias, con una propuesta que busca promover valores como la empatía y la solidaridad desde la danza. “Se necesita de la presencia de muchos en ese escenario”, expresó la maestra.
La clase final incluirá una experiencia performática diferente: los participantes deberán llevar un libro o una hoja de diario y, desde ese material, leer, interpretar y expresarse en movimiento. “Observar cómo sucede en escena también es un gran acto de cultura”, sostuvo Bercy.
PERSPECTIVA DE CONTINUIDAD
Trainini valoró la posibilidad de seguir formando en Goya con la guía de su mentora. “Es fabuloso ser formada por una profesional con tanto amor por su tarea. Cada vez que podemos contar con su presencia es emocionante por su entrega”, dijo.
La docente adelantó que la intención es realizar este tipo de seminarios cada dos o tres meses, “gracias al apoyo de Manuel Zampar, del secretario de Gobierno Pablo Fernández y de la decisión del intendente Mariano Hormaechea de respaldar nuestras ideas para fortalecer la cultura”.
]]>