Este 16 de agosto, el municipio de Carolina conmemora su 18° aniversario desde su creación formal por Ley 5794 en 2007, pero su historia se remonta a 1869, cuando el visionario José Jacinto Rolón fundó esta colonia agrícola en tierras goyanas. Poblada inicialmente por inmigrantes italianos, su desarrollo estuvo íntimamente ligado al Ferrocarril del Nordeste Argentino, que desde 1910 la conectó como punto estratégico para exportar naranjas, tabaco y algodón.
Datos que forjaron una identidad:
Cambio de nombre: De \”Berón de Astrada\” (1910) a \”Colonia Carolina\” (1930) para evitar duplicidades.
Motor económico: Sus cooperativas agrícolas fueron pioneras en la región, modelo que perdura hoy.
Ubicación clave: A solo 9.8 km de Goya, mantiene su esencia rural pero con infraestructura moderna.
Celebración con raíces:
La ordenanza 193/21 institucionalizó esta fecha para honrar tanto el pasado como el presente. \”Somos hijos del tren y la tierra\”, destacó un vecino durante los festejos, donde no faltaron los tallarines caseros -herencia de los nonos- y chamamés que mezclan acordeón con relatos de aquel 1888, cuando las carretas cargadas de algodón partían hacia la estación.
]]>