El 31 de agosto de 2025, las elecciones provinciales en Corrientes podrían marcar un punto de inflexión en la historia política de la provincia. Martín “Tincho” Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador por el frente “Limpiar Corrientes”, se perfila como el principal contendiente para desbancar al oficialismo radical que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas.
UN CAMBIO DE VIENTO POLÍTICO
Según una encuesta reciente, un 58% de los correntinos prefiere un cambio en la conducción provincial, mientras que solo el 24% votaría por el hermano del gobernador Gustavo Valdés. Este panorama refleja un fuerte descontento con la gestión actual y una creciente demanda de renovación política.
UNIDAD Y FUERZA EN LA OPOSICIÓN
El frente “Limpiar Corrientes”, liderado por Ascúa, ha logrado reunir el respaldo de 24 espacios políticos, sociales y sindicales, consolidándose como la coalición opositora más grande de la provincia. Esta amplia alianza ha fortalecido la candidatura de Ascúa, quien ha logrado posicionarse como la figura de cambio que muchos correntinos anhelan.
UN MENSAJE CLARO Y DIRECTO
En sus discursos y actos de campaña, Ascúa ha centrado su mensaje en la lucha contra la corrupción y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. En un acto reciente en el barrio El Gauchito de Monte Caseros, prometió “limpiar la mugre de la corrupción” para garantizar salud, educación, sueldos dignos y que “ningún niño pase hambre”.
DESAFÍOS Y POLÉMICAS
A pesar del panorama favorable, Ascúa ha enfrentado desafíos y polémicas. Denunció un cambio en las reglas de juego para las elecciones del 31 de agosto, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales, calificándolo como una “trampa electoral” . Además, propuso un debate público entre todos los candidatos a gobernador, buscando demostrar su capacidad de liderazgo y transparencia.
UN FUTURO PROMISORIO
Con una campaña sólida, un mensaje claro y un amplio respaldo popular, Martín “Tincho” Ascúa se perfila como el candidato con mayores posibilidades de ganar las elecciones del 31 de agosto. Si logra capitalizar el descontento con el oficialismo y mantener la unidad de su coalición, podría convertirse en el próximo gobernador de Corrientes, marcando el fin de una era de más de 20 años de hegemonía radical en la provincia.
]]>