En el Día de la Militancia, el concejal electo Marcos Damián González reivindicó el sentido profundo de esta fecha, que trasciende el recuerdo del regreso de Perón en 1972 para convertirse en un faro de esperanza y organización en la actualidad. Subrayó que la verdadera militancia es la respuesta organizada frente a la crisis económica y el deterioro social que afecta a millones de argentinos, destacando su rol esencial como instrumento de defensa de derechos y expresión de solidaridad territorial.
Desde su perspectiva, el rumbo del gobierno nacional profundiza la desigualdad y debilita la protección social, generando un impacto directo y preocupante en los municipios. González señaló que decisiones como la reducción de fondos, el retroceso en políticas de salud y educación, y la eliminación de programas de apoyo local, dejan a la gestión territorial con mayores demandas y menos herramientas, exponiendo a los sectores más vulnerables.
Frente a este escenario, el edil asumió el compromiso de mantener coherencia y cercanía con la comunidad, enfatizando que la representación institucional debe construirse con presencia en los barrios y escucha activa. Afirmó que la militancia es el puente indispensable entre las necesidades urgentes de la gente y la construcción de políticas públicas serias y sostenibles que prioricen la producción, el trabajo y la inclusión.
Finalmente, González convocó a redoblar el compromiso colectivo, reafirmando que la organización comunitaria y la planificación estratégica son las herramientas para contener a quienes más padecen la crisis y para sostener un horizonte de desarrollo justo. La militacia, concluyó, es la energía que permite transformar la convicción en acciones reales, incluso cuando las circunstancias son adversas.