A 15 meses de la desaparición de Loan Peña, reclaman justicia y piden "no naturalizar el mal"

Con una emotiva concentración en plaza Mitre, familiares, organizaciones religiosas y ciudadanos conmemoraron este sábado los 15 meses de la desaparición de Loan Peña, el niño correntino de 9 de Julio que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024. El obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín, encabezó el acto y alertó sobre la necesidad de "no naturalizar el mal" en la sociedad.

"Que desaparezca un niño y que no haya respuesta después de tantos meses es un intento de naturalizar hasta que se pierda la memoria", afirmó Canecín durante su homilía, en la que criticó la creciente indiferencia social ante hechos graves. El religioso insistió en que el verdadero progreso no se mide solo por obras materiales, sino por la garantía de la dignidad humana y la protección de los más vulnerables.

La hermana Teresa Castilla, de las Carmelitas Teresianas, leyó un documento en el que exigió respuestas claras al Estado: "Mientras no sepamos qué pasó con Loan, ninguno de nosotros puede descansar". El acto también contó con una conmovedora videollamada de Elias, padre de Lian Gael Flores (niño desaparecido en Córdoba), quien solidarizó con la causa y agradeció el apoyo recíproco.

La convocatoria, realizada frente al Juzgado Federal que tramita la causa, reunió a un reducido pero comprometido grupo de madres, religiosos y representantes de la asociación Infancia Robada, quienes insistieron en la exigencia de aparición con vida y castigo a los responsables.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio