La Comisión de Salud del Concejo Deliberante de Goya analizó un proyecto de ordenanza que busca implementar una campaña de difusión permanente de la línea nacional 145, destinada a denuncias de trata y explotación de personas. La iniciativa, presentada por la concejal Gabriela Refojos, tiene como objetivo garantizar que la población goyana conozca este recurso gratuito de asistencia y denuncia.
Durante la reunión de comisión, los ediles coincidieron en la importancia de esta herramienta como política de prevención fundamental para la protección de potenciales víctimas. El expediente fue girado a la Comisión de Economía para que evalúe y defina los recursos necesarios para su implementación efectiva en el ámbito municipal.
El proyecto propone la colocación de cartelería informativa en lugares estratégicos de la ciudad, así como la realización de campañas de concientización a través de medios de comunicación y redes sociales oficiales del municipio. La línea 145 funciona en todo el país las 24 horas, los 365 días del año, y ofrece atención especializada para víctimas de trata de personas.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por combatir uno de los delitos más graves que afectan especialmente a mujeres, niños y adolescentes, facilitando el acceso a un mecanismo de alerta inmediata y asistencia profesional.