El sábado, la Plaza de la Mujer en el Barrio Alem se convirtió en el centro de las actividades de cierre del mes de la mujer, en una jornada que también celebró el 10º aniversario de este barrio. Organizado por la Municipalidad de Goya y la Dirección de la Mujer, el evento contó con la participación de funcionarios municipales, provinciales, concejales, vecinalistas y una gran cantidad de vecinos. La propuesta incluyó actividades de concientización, arte, música, baile y reconocimientos al trabajo de las mujeres, todo ello culminando con una destacada presentación del Grupo “Tentación Latina”.
Durante la jornada, se pudieron disfrutar diversas presentaciones artísticas. Entre ellas, destacó el espectáculo “Mujeres Argentinas” de Alejandra Moro, que conmemoró a mujeres de la historia nacional. También se presentaron el Ballet Nuevo Amanecer, el programa de danza “Goya Baila”, el Instituto Mambo en 2, y finalmente, el Grupo “Tentación Latina”, que puso el broche de oro al evento con su música y danza. La jornada resultó un gran éxito, y los vecinos mostraron su entusiasmo por las actividades realizadas en el mes de la mujer.
La Dirección de la Mujer aprovechó el evento para agradecer el apoyo recibido desde el Intendente Mariano Hormaechea, el Secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros, y todo el equipo municipal, que colaboró en la organización. Se destacó especialmente el trabajo de las mujeres vecinalistas, cuyo compromiso con la comunidad fue fundamental para llevar a cabo este tipo de actividades. Además, la jornada sirvió para difundir los servicios que ofrece el área municipal en materia de asesoramiento, prevención y acompañamiento, generando un espacio de diálogo con las mujeres de los diferentes barrios presentes.
El evento también fue una oportunidad para que los vecinos celebraran los 10 años de existencia del Consejo Vecinal del Barrio Alem. La presidenta del consejo, Fernanda Diez, agradeció el apoyo recibido a lo largo de esta década, destacando el compromiso de los vecinos en el fortalecimiento de la comunidad. Este aniversario se convirtió en un motivo más de celebración, reflejando el trabajo conjunto de las autoridades locales y la comunidad para promover el bienestar y los derechos de las mujeres en el barrio.
Con este cierre de actividades, se reafirmó la importancia de seguir trabajando por la promoción de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El evento, que combinó arte, música, baile y reflexión, fue un claro ejemplo de cómo las actividades culturales y de concientización pueden ser herramientas efectivas para fomentar la igualdad de género y el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad.
]]>