La ciudad de Goya se prepara para conmemorar el 25 de mayo con un evento que combina tradición, gastronomía y participación comunitaria. Tras el acto protocolar por el aniversario del Primer Gobierno Patrio, se llevará a cabo el ya tradicional concurso de platos típicos en el multiespacio ferial Costa Surubí, impulsado por la Municipalidad junto a consejos vecinales y organizaciones civiles.
UNA TRADICIÓN QUE SE CONSOLIDAEl presidente del Plenario de Consejos Vecinales, Carlos Vázquez, destacó que el certamen se ha convertido en un evento significativo para los vecinos de Goya. En declaraciones radiales, señaló: “Esta iniciativa ya es una costumbre para los vecinalistas, porque refleja el trabajo en equipo y el compromiso con nuestras raíces”.
ORGANIZACIÓN Y APOYO MUNICIPALSegún explicó Vázquez, el concurso es el resultado de un esfuerzo conjunto. Desde hace semanas se realizan reuniones entre el intendente Mariano Hormaechea, referentes barriales y representantes de organizaciones no gubernamentales para coordinar detalles. El municipio aporta los ingredientes necesarios para los platos típicos, que luego serán ofrecidos al público a precios accesibles en el predio Costa Surubí.
Además, el titular del Plenario adelantó que se está trabajando en la unificación de los precios de los platos, de modo que los visitantes puedan disfrutar de la oferta gastronómica sin inconvenientes. Asimismo, se invita a las escuelas a participar, sumando un componente educativo a la celebración.
ARTE Y SABORES EN COSTA SURUBÍEl concurso no solo será un despliegue de sabores regionales, sino también un espacio cultural. El Multiespacio “Antonio R. Villarreal” contará con mesas para degustar los platos y disfrutar de números artísticos organizados por la Dirección de Cultura. “Queremos que las familias se acerquen y vivan un momento especial, disfrutando de nuestra gastronomía y nuestra música”, expresó Vázquez.
VALORACIÓN Y PREMIOSEl jurado del concurso evaluará cada preparación teniendo en cuenta aspectos como sabor, presentación y creatividad en la ornamentación de los stands. El objetivo es reconocer el esfuerzo de los vecinos que, año tras año, aportan con entusiasmo al evento. Además, quienes no formen parte del concurso también colaborarán en la organización, facilitando la instalación de mesas, sillas y decorado.
TRABAJO EN EQUIPO Y PARTICIPACIÓN“Es fundamental el trabajo mancomunado con la Municipalidad, que garantiza el éxito de esta iniciativa. Cada año sumamos más colaboradores, lo que demuestra el compromiso comunitario”, resaltó Vázquez. Desde el municipio, el intendente Hormaechea subrayó la importancia de promover actividades que fomenten la identidad cultural de Goya y fortalezcan el tejido social.
El concurso de platos típicos en el Día de la Patria se proyecta como una gran oportunidad para revalorizar la gastronomía local y generar espacios de encuentro familiar. Con música, sabores y el espíritu festivo característico, Goya celebrará una vez más su identidad en el marco de esta significativa fecha patria.
]]>