Controles y Seguridad Vial: la policía refuerza su trabajo en Goya

El comisario mayor Valentín Morales explicó el despliegue de operativos preventivos junto a Tránsito Municipal y destacó el compromiso de la fuerza con el servicio a la comunidad.

El director de la Unidad Regional II de la Policía de Corrientes, comisario mayor Valentín Morales, brindó detalles sobre los operativos de control y seguridad vial que se desarrollan en Goya en coordinación con la Dirección de Tránsito municipal. Las acciones, que se ejecutan diariamente en distintos puntos de la ciudad, buscan garantizar el orden vehicular, prevenir infracciones y fortalecer la presencia institucional en la vía pública.

“Debemos trabajar para ser una policía al servicio de la comunidad”, expresó Morales en diálogo radial. Explicó que los operativos son planificados por cada comisaría en su jurisdicción, con apoyo del Grupo Táctico Operacional (GTO), y se realizan cumpliendo directivas del Comando Superior Policial y el Ministerio de Seguridad.

CONTROL TECNOLÓGICO Y PREVENCIÓN DE INFRACCIONES

Durante los procedimientos se identifican personas y vehículos, haciendo uso del sistema 911 para verificar si existe algún impedimento de circulación. Morales subrayó que muchas de las irregularidades detectadas corresponden al uso de motocicletas con caños de escape libre, lo que genera importantes molestias en la población. “No asimilan las consecuencias que originan en la comunidad”, remarcó, y agregó que se implementan diferentes tipos de operativos para contrarrestar a los conductores que actúan de manera temeraria.

Las zonas más afectadas por esta problemática son la zona norte y el corredor de la ruta 27, con frecuente circulación nocturna de motocicletas provenientes de otras localidades como Lavalle y Santa Lucía. “Estamos planificando una tarea más intensa para el verano en conjunto con la Dirección de Tránsito”, anticipó.

TRABAJO ARTICULADO Y SANCIONES MUNICIPALES

Morales aseguró que los operativos son acordados previamente con la Dirección de Tránsito municipal, que interviene aplicando las sanciones correspondientes según las normativas locales. También recordó que el número 911 está disponible las 24 horas para recibir denuncias, derivando las intervenciones a la comisaría que corresponda o solicitando refuerzos si es necesario.

Sobre los controles, el comisario fue enfático: “Debemos ser rigurosos, especialmente frente a maniobras peligrosas como las ‘picadas’ o el ‘willy’, que ponen en riesgo tanto al conductor como a terceros”.

INFRAESTRUCTURA Y NUEVOS DESAFÍOS

En cuanto a la infraestructura de la fuerza, Morales destacó el fortalecimiento de recursos con unidades móviles nuevas, incluyendo una furgoneta equipada para el traslado de personas, y vehículos especiales para atención de emergencias. “La policía se ha ampliado en funciones y capacidades, con divisiones específicas como Seguridad Vial y el GTO”, explicó.

También resaltó la colaboración con otras instituciones, como los Bomberos Voluntarios, en incendios forestales. La incorporación de camionetas 4×4 y camiones equipados permite una intervención más eficiente en situaciones críticas. “La capacitación es constante, ampliando la cantidad de efectivos formados en la escuela de policía”, señaló.

UNA FUERZA AL SERVICIO DE LA GENTE

Finalmente, el jefe policial reafirmó el compromiso de la institución con el servicio público. Mencionó acciones conjuntas con los municipios en temáticas como maltrato animal, protección ambiental y seguridad turística. “El policía debe estar preparado para orientar, informar y asistir a los visitantes”, indicó.

En el marco del próximo aniversario de la Policía de Corrientes, Morales reafirmó el objetivo institucional: “Estar al servicio de la comunidad, atendiendo las demandas actuales con preparación y vocación”.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio