El Ministerio de Salud Pública de Corrientes ha informado que, hasta la fecha, se han registrado 25 casos de dengue en la provincia, de los cuales 22 han recibido el alta médica y 3 permanecen activos, todos en la localidad de Esquina.
En respuesta a esta situación, se ha activado el protocolo de bloqueo vectorial, que incluye recorridos por la zona afectada, tareas de relevamiento, fumigación, control focal y recomendaciones a las familias para prevenir la propagación de la enfermedad.
El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, es una patología viral febril y aguda. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor retroocular, náuseas, vómitos, dolores musculares y articulares, así como erupciones en la piel. La fiebre suele durar entre dos y siete días.
Además de las acciones de fumigación y control, desde el Ministerio de Salud se insiste en la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos. Se recomienda eliminar recipientes que acumulen agua estancada, utilizar repelentes en la piel y la ropa, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, cambiar con frecuencia el agua de bebederos y floreros, y mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.
Estas medidas son fundamentales para reducir la proliferación del mosquito vector y prevenir la propagación del dengue en la provincia.
]]>