La Cámara de Diputados de Corrientes convirtió en ley la desfederalización parcial de delitos por estupefacientes, una medida clave para que la justicia provincial pueda perseguir y juzgar el narcotráfico de menor escala. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo y conocida como "Ley de Narcomenudeo", fue aprobada con la abstención del bloque Unión por la Patria, marcando un cambio histórico en la estrategia de seguridad local.
La nueva ley busca aliviar la sobrecarga de los tribunales federales, permitiéndoles enfocarse en crimen organizado complejo, mientras la justicia provincial maneja casos de microtráfico. Se crea una Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFIN) para dirigir la persecución penal y un Consejo Provincial de Lucha contra el Narcotráfico para coordinar operativos. Los diputados destacaron que su aplicación será gradual y forma parte de una política integral que también prioriza la prevención y la salud pública.
Con esta sanción, Corrientes se suma a otras provincias que ya han dado este paso, optimizando recursos y mejorando la respuesta judicial. El proyecto pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación, iniciando un camino para restablecer la paz social en las zonas más afectadas por la venta de drogas.