Un adolescente de 16 años fue baleado en la cabeza en una violenta pelea ocurrida en el barrio Paloma de la Paz, en la ciudad de Corrientes. El joven, que logró sobrevivir al ataque, fue trasladado de urgencia al Hospital Escuela, donde pudo identificar al agresor y proporcionar detalles clave sobre el incidente. Esta información permitió que la Policía iniciara las diligencias para dar con el autor del disparo.
ORDEN DE ALLANAMIENTO Y DETENCIÓNTras recibir la denuncia y los datos del joven, la Justicia emitió una orden de allanamiento y detención del agresor. Con esa autorización, los efectivos de la Comisaría 21 comenzaron a realizar los procedimientos correspondientes para capturar al atacante. Sin embargo, el agresor logró escapar de su casa en la ciudad de Corrientes, lo que dificultó su captura en el lugar indicado por la orden.
LA HUÍDA A GOYACon los detalles proporcionados por la víctima, la Policía logró rastrear los movimientos del agresor y descubrió que se había refugiado en la ciudad de Goya, en la casa de unos familiares. A pesar de que el atacante se había fugado de la ciudad, las autoridades locales continuaron su búsqueda y lograron localizarlo en Goya, donde finalmente se concretó su arresto.
LA DECISIÓN DEL FISCALA pesar de la captura del agresor, el fiscal Pablo Daniel Sosa, titular de la UFIC Nº7, tomó una decisión sorpresiva. El jueves por la noche, Sosa ordenó la liberación del detenido, argumentando que la orden de detención solo cubría el domicilio original del agresor en Capital y no se extendía a su refugio en Goya. De acuerdo con el fiscal, el hecho de que el arresto se haya realizado fuera de la jurisdicción inicial violaba los términos de la orden judicial.
CONTROVERSIA EN LA OPINIÓN PÚBLICALa decisión del fiscal generó gran controversia en la opinión pública. Muchos consideraron que la liberación del agresor enviaba un mensaje equivocado sobre la seguridad y la justicia en la provincia. Los ciudadanos y diversos sectores políticos expresaron su preocupación por la falta de firmeza en la aplicación de las leyes, especialmente cuando se trata de casos de violencia tan graves como el que involucró al adolescente baleado.
REACCIONES DE LA FAMILIA DE LA VÍCTIMALa familia del joven agredido se mostró indignada con la resolución del fiscal y cuestionó la decisión de liberar al atacante. Para ellos, el hecho de que el agresor permaneciera libre tras haber atentado contra la vida de un menor de edad era inaceptable y reflejaba un fallo en el sistema judicial. La comunidad también expresó su apoyo a la familia y reclamó justicia para que el agresor enfrente las consecuencias de sus actos.
LA EXPLICACIÓN DEL FISCALEn respuesta a la polémica generada, el fiscal Sosa brindó una breve explicación sobre su decisión. Aseguró que la interpretación de la orden judicial era estricta y que, según su criterio, no existían bases legales para continuar con la detención del agresor fuera de la jurisdicción de la orden inicial. Además, remarcó que, aunque el caso era grave, la ley debía ser respetada en su totalidad, sin excepciones.
IMPACTO EN LA SEGURIDAD VIAL Y JUDICIALEste caso pone en evidencia las complejidades del sistema judicial en la provincia de Corrientes, especialmente en lo que respecta a la aplicación de órdenes de detención y la jurisdicción de las autoridades. La decisión del fiscal también plantea interrogantes sobre cómo se deben manejar las situaciones en las que un agresor huye a otra localidad, lo que pone en riesgo la seguridad de la comunidad y la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la justicia.
]]>