Corrientes gasta cinco veces más en cocido para cárceles que en mobiliario escolar

Una comparación entre dos decretos firmados en marzo de 2025 expone las prioridades presupuestarias del Gobierno de Corrientes, que destinó más de $4.500 millones para raciones de cocido en dos cárceles, frente a menos de $1.000 millones para mobiliario escolar en toda la provincia.

ASIGNACIÓN DE FONDOS

El decreto provincial establece una inversión de $967.500.000 para la adquisición de 10.000 pupitres y sillas destinados a establecimientos educativos públicos de Corrientes. La medida fue anunciada como parte de un plan de refuerzo a la infraestructura escolar.

GASTO PENITENCIARIO

En paralelo, otra resolución firmada en el mismo mes destinó $4.536.000.000 para que una empresa privada distribuya raciones de mate cocido en las unidades penales Nº9 y Nº11 de Paso de los Libres. La contratación incluye la provisión diaria de 9.000 porciones a internos de ambas cárceles.

BRECHA PRESUPUESTARIA

El contraste entre ambas asignaciones genera cuestionamientos sobre el criterio de distribución de recursos públicos. Mientras que la inversión en mobiliario impacta directamente en el funcionamiento de más de cien escuelas, el gasto penitenciario es cinco veces mayor y se concentra en solo dos establecimientos.

RECLAMOS EN LAS ESCUELAS

Docentes, estudiantes y tutores reclaman desde hace años por la precariedad en los edificios escolares. En muchas instituciones, el mobiliario se encuentra deteriorado o es insuficiente, lo que obliga a compartir bancos y sillas o dar clases en condiciones inadecuadas.

CASO RECIENTE EN LA CAPITAL

Un incidente ocurrido hace tres semanas en la Escuela Normal de la ciudad de Corrientes refleja la situación. Una ventana sin mantenimiento cayó sobre un estudiante de secundaria, provocándole heridas en la cabeza. El adolescente fue atendido en el hospital Escuela, mientras las autoridades escolares solicitaron a padres y alumnos mantener silencio para evitar sanciones del Ministerio de Educación.

RESPUESTAS OFICIALES

Hasta el momento, no hubo declaraciones del área educativa respecto al incidente ni sobre los criterios empleados en la asignación del presupuesto. Tampoco se confirmó si el aula afectada fue reparada tras el accidente.

DEBATE ABIERTO

La comparación de estos dos gastos revive el debate sobre la transparencia y el enfoque de la gestión pública en Corrientes. Diversos sectores sociales insisten en que la educación debería ocupar un lugar prioritario en la agenda gubernamental, sobre todo frente a casos de riesgo físico para alumnos y personal docente.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio