Detienen a empleada municipal en Esquina por extorsión y uso indebido de sello institucional

Una empleada de la Dirección de la Familia, Mujer y Niño de Esquina fue detenida este martes tras ser acusada de utilizar el sello institucional para extorsionar a una persona bajo amenaza de presentar una denuncia por abuso. El operativo policial ha causado conmoción en la localidad correntina al involucrar a un organismo dedicado a la protección de sectores vulnerables.

OPERATIVO POLICIAL Y FISCAL

Durante la mañana del martes 29 de abril de 2025, se desarrolló un contundente operativo en las oficinas de la Dirección de la Familia, Mujer y Niño de Esquina. El procedimiento fue encabezado por el fiscal Mosquera junto al comisario de la comisaría primera, Ramón Ruggeri, quienes ingresaron a las instalaciones municipales para efectuar la detención de la trabajadora acusada.

Según indicaron fuentes cercanas al caso, la intervención se produjo tras recibirse denuncias formales contra la empleada, quien habría sido incorporada recientemente a la dependencia, aproximadamente hace dos meses, coincidiendo con un cambio en la dirección del área.

GRAVES ACUSACIONES DE EXTORSIÓN

De acuerdo con información extraoficial, la mujer habría exigido dinero a una persona bajo la amenaza de presentar una acusación por abuso en su contra. Para dar credibilidad a su amenaza y ejercer mayor presión sobre la víctima, la acusada habría utilizado indebidamente el sello institucional de la Dirección de la Familia, aprovechando su posición como empleada del organismo.

Esta situación fue considerada de extrema gravedad por las autoridades, ya que implica no solo un delito de extorsión, sino también el uso indebido de instrumentos oficiales y el aprovechamiento de la función pública para beneficio personal, violando la confianza depositada en la institución.

DECLARACIONES OFICIALES

El Dr. Ángel Ramírez, asesor letrado de la Municipalidad de Esquina, confirmó parte de la información al periodista Nicolás Ubeda Barrios de CNN Radio Esquina. Según sus declaraciones, el allanamiento responde efectivamente a una denuncia contra la empleada que había sido incorporada tras el reciente cambio de dirección en el área.

Sin embargo, hasta el momento, ni la Fiscalía ni la Policía han emitido comunicados oficiales detallando los pormenores del caso. Las autoridades mantienen la investigación bajo secreto de sumario, lo que ha generado expectativa en la comunidad sobre el alcance de las acciones que se le imputan a la detenida.

TRASLADO Y SITUACIÓN JUDICIAL

Tras el procedimiento de allanamiento en su lugar de trabajo, la mujer fue detenida y posteriormente trasladada a la Comisaría de la Mujer, donde permanece a disposición de la justicia. Las autoridades judiciales deberán determinar en las próximas horas su situación procesal, tras analizar las pruebas recolectadas durante el operativo.

Se espera que en los próximos días la acusada sea sometida a declaración indagatoria, donde tendrá la oportunidad de dar su versión de los hechos frente al fiscal de la causa. Mientras tanto, permanecerá bajo custodia policial en las instalaciones de la Comisaría de la Mujer.

IMPACTO INSTITUCIONAL

El caso ha generado profunda conmoción en la comunidad de Esquina, particularmente por tratarse de un organismo que trabaja con temas especialmente sensibles como la violencia de género, la protección de la infancia y el bienestar familiar. La Dirección de la Familia, Mujer y Niño es una dependencia clave en la estructura municipal para la atención de sectores vulnerables.

Fuentes cercanas a la municipalidad indicaron que se estarían evaluando medidas internas para revisar los procedimientos y controles en la dependencia, con el objetivo de evitar que situaciones similares puedan repetirse en el futuro. También se analizaría la implementación de un protocolo más estricto para el manejo de los sellos institucionales y documentación oficial.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Las autoridades continúan recabando evidencias y testimonios para esclarecer completamente el caso. Entre los elementos que están siendo analizados figuran los registros de actividad de la empleada, posibles comunicaciones con la presunta víctima de extorsión y el manejo que se daba a la documentación oficial dentro de la dependencia.

La investigación también busca determinar si existen otros casos similares o si la acusada actuó de manera aislada. Por el momento, el caso se mantiene bajo estricto secreto de sumario, mientras la comunidad de Esquina permanece atenta a los desarrollos de un hecho que ha sacudido la confianza en las instituciones locales.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio