Una costurera fue detenida en el barrio San Marcelo, acusada de haber estafado a más de 100 estudiantes del sexto año de la escuela Nº 444 María Díaz de Salvador. Los jóvenes habían pagado por adelantado chombas de promoción que nunca fueron entregadas. La mujer habría fingido su muerte para evitar los reclamos, según confesó su esposo, quien también fue demorado.
RECLAMOS Y TENSIÓN EN EL BARRIO SAN MARCELOLa noche del viernes, padres y tutores se congregaron frente a la vivienda de la modista ubicada en la calle Córcega. Allí reclamaron insistentemente por las prendas encargadas, y debió intervenir personal de la comisaría 21 para evitar enfrentamientos. Las denuncias revelan que los montos abonados iban desde los $10.000 hasta los $95.000 por alumno.
FINGIÓ SU MUERTE PARA EVADIR RESPONSABILIDADESSegún relataron los damnificados, el esposo de la acusada envió mensajes a los grupos de padres informando falsamente que la mujer había fallecido. Sin embargo, en la madrugada del sábado, efectivos de la comisaría 16 lo detuvieron y este reconoció que su esposa estaba viva. También admitió que continuaron cobrando cuotas por las prendas encargadas.
ESTRATEGIA REPETIDA EN VARIOS COLEGIOSLa modista, identificada con el apellido Romero, habría utilizado distintos apellidos en otras escuelas para realizar maniobras similares. Padres de hasta seis colegios capitalinos señalaron haber sido estafados bajo el mismo modus operandi. En redes sociales, comenzaron a circular escraches con fotografías y nombres alternativos que la mujer utilizaba.
UNA EMPRESA FANTASMA Y PRUEBAS INSUFICIENTESLa supuesta firma, llamada Infinity, ya había sido denunciada en otras zonas, como el barrio San Gerónimo. En un allanamiento realizado por la Policía en el domicilio de la acusada, solo se hallaron cinco prendas incompletas y mal confeccionadas, muy lejos del total prometido y del modelo solicitado por los alumnos.
UN MONTO MILLONARIO Y CIENTOS DE AFECTADOSSe estima que la maniobra podría haber superado los $10 millones. Según las denuncias recogidas por medios locales, los colegios involucrados serían al menos seis y la cantidad de alumnos afectados rondaría los 500. La mayoría se quedó sin la chomba de promoción que esperaban para cerrar su ciclo escolar.
INTENTO FALLIDO DE SALVATAJEAlgunos testimonios indican que la mujer intentó contratar costureras de urgencia para cumplir parcialmente con los compromisos, pero no logró avanzar. Las pocas prendas entregadas no respetaban ni los diseños ni los colores acordados, lo que agravó aún más la situación.
LA CAUSA SIGUE EN INVESTIGACIÓNLa acusada podría ser liberada en las próximas horas, aunque la investigación sigue su curso. Desde el ámbito judicial se analiza si existió una asociación ilícita o un patrón de estafa reiterado que permita avanzar con mayores cargos penales. Los padres esperan respuestas y la posibilidad de recuperar, al menos, parte del dinero perdido.
]]>