El chamamé, declarado **Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad** por la UNESCO, es una expresión musical y cultural profundamente arraigada en la provincia de Corrientes. En Goya, esta tradición se mantiene viva y en constante evolución, gracias a eventos y figuras que promueven su difusión y aprecio.
**Peña Folclórica en Playa El Inga**
Recientemente, la **Playa El Inga** fue escenario de una destacada peña folclórica organizada por el músico *Aldi Balestra*. El evento, realizado en la Costanera Norte, contó con la participación del grupo **Tupa** y el movimiento cultural **Corriente Nueva**, cuyo objetivo es promover nuevos talentos artísticos. Balestra expresó su alegría por regresar a Goya y resaltó la importancia de estos espacios para el desarrollo de jóvenes artistas. Además, agradeció el apoyo de la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, *Beatriz Kunin*, y de las autoridades municipales, incluyendo al intendente *Mariano Hormaechea* y al director de Cultura *Manuel Zampar*, por facilitar la realización de este encuentro en un entorno natural como la playa.
**La Fiesta Nacional del Chamamé: Plataforma para Nuevos Talentos**
En el marco de la 34ª Edición de la **Fiesta Nacional del Chamamé**, la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, *Beatriz Kunin*, destacó en una entrevista radial la relevancia de este evento como una vidriera para los nuevos talentos. Subrayó que, aunque el **Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola** en la capital provincial es el escenario principal, se están realizando esfuerzos para descentralizar las actividades culturales hacia todo el territorio correntino. En este sentido, iniciativas como la peña folclórica en Goya son fundamentales para acercar el chamamé a diferentes comunidades y brindar oportunidades a artistas emergentes.
**Conclusión**
Goya continúa siendo un bastión para la preservación y promoción del chamamé, integrando tradición y proyección cultural. Eventos como la peña en Playa El Inga y el respaldo de instituciones culturales provinciales refuerzan el compromiso de la ciudad con este género musical, asegurando su vigencia y evolución para las futuras generaciones.
]]>