El peronismo de Goya se planta: Hadad llega para reconstruir la confianza democrática

El dirigente peronista y exconcejal de Goya, Juan Domingo González, resaltó la importancia institucional de la entrega del certificado al diputado nacional electo Raúl Hadad. Consideró que el acontecimiento representa un aporte directo al fortalecimiento del sistema democrático en un contexto marcado por tensiones económicas, sociales y políticas que atraviesan al país. Según expresó, la consolidación de los poderes del Estado y el compromiso individual de quienes ejercen cargos públicos son pilares esenciales para sostener la vida republicana.

González señaló que la democracia no se sostiene únicamente en los grandes hechos políticos, sino en el funcionamiento cotidiano de las instituciones, en la responsabilidad de cada representante y en la calidad del vínculo con la ciudadanía. Planteó que el recambio legislativo aporta dinamismo y genera oportunidades para renovar debates y actualizar miradas sobre las distintas problemáticas del país. «Cada transición ordenada reafirma la vigencia del sistema y fortalece la confianza pública», afirmó.

ROL DEL LEGISLADOR COMO PUENTE SOCIAL

El exconcejal destacó que, a partir del próximo período legislativo, Hadad tendrá la tarea de actuar como interlocutor entre los reclamos sociales y la elaboración de iniciativas parlamentarias. Explicó que la función legislativa implica mucho más que formular o votar normativas: también requiere escuchar, interpretar y canalizar las demandas que llegan desde todos los puntos de la provincia. En su análisis, esta responsabilidad se vuelve especialmente relevante en un escenario donde amplios sectores sociales atraviesan dificultades y buscan respuestas claras del Estado.

González sostuvo que la representación federal en el Congreso debe servir para articular soluciones y promover un diálogo más equilibrado entre Nación y provincias. Consideró que la presencia de un dirigente correntino con experiencia territorial y compromiso político agrega valor al proceso legislativo, ya que permite incorporar la perspectiva de regiones que históricamente han quedado relegadas de la agenda central. Según manifestó, «la tarea no es sencilla, pero es indispensable para garantizar que las decisiones nacionales contemplen las realidades locales».

CONFIANZA INSTITUCIONAL Y EXPECTATIVAS DE FUTURO

En su intervención, el dirigente peronista afirmó que la llegada de Hadad a la Cámara abre una oportunidad para recomponer el vínculo entre ciudadanía y poder político. Sostuvo que un Parlamento activo, con representantes que rindan cuentas y mantengan contacto permanente con la comunidad, contribuye a recuperar la credibilidad de las instituciones. Para González, el desafío radica en transformar los reclamos en propuestas legislativas que reflejen las necesidades concretas de la gente y aporten soluciones viables.

Destacó que el acompañamiento a los legisladores no debe limitarse a la etapa electoral o a los actos formales, sino que debe sostenerse mediante cooperación técnica, articulación política y seguimiento permanente de las iniciativas en debate. Consideró que el compromiso militante y la participación ciudadana son elementos indispensables para construir un sistema representativo más sólido.

RESPALDO POLÍTICO Y MENSAJE A HADAD

González cerró su reflexión con un mensaje de apoyo al diputado electo. Subrayó que la nueva etapa legislativa exige responsabilidad, prudencia y visión estratégica para afrontar las urgencias actuales del país. Expresó que el acompañamiento dirigencial será clave para potenciar el trabajo parlamentario y garantizar que Corrientes tenga presencia real en las discusiones nacionales. «La democracia se fortalece cuando quienes ocupan cargos públicos asumen el compromiso de escuchar, mediar y transformar demandas en políticas concretas», señaló.

Finalmente, expresó sus deseos de éxito a Hadad y reafirmó su disposición a colaborar desde el lugar que sea necesario. Destacó que el camino que se abre requiere voluntad de diálogo, articulación entre sectores y una mirada amplia que priorice el bienestar general. En su mensaje final, sostuvo que renovar la confianza en las instituciones es uno de los desafíos centrales de esta etapa política y que la presencia de un legislador correntino en el Congreso puede contribuir a ese objetivo.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio