En una movida que sacudió el tablero político local, el Consejo Municipal del Partido Justicialista de Goya tomó una decisión sin precedentes: prohibió cualquier tipo de alianza con el espacio liderado por Gustavo Valdés, su hermano Juan Pablo y el intendente Mariano Hormaechea. La resolución, adoptada por unanimidad durante la primera sesión formal tras la normalización partidaria, apunta a levantar un muro infranqueable frente al oficialismo provincial y municipal. “Solo nos uniremos con quienes le digan NO al valdesismo”, sentenciaron.
SEÑAL DE GUERRA ABIERTALejos de los matices o las ambigüedades diplomáticas, el PJ goyano optó por un mensaje frontal y beligerante. La declaración, que lleva el sello del presidente del Consejo Municipal, Marcos Bassi, y del candidato a intendente Lisandro Paleari, marca un antes y un después en la política correntina. “Esta no es una invitación al diálogo, es una línea roja”, deslizó uno de los consejeros presentes.
FACULTADES PLENAS Y EXPULSIONES INMEDIATASEl documento no solo delimita alianzas, sino que va más allá: autoriza a la conducción a iniciar conversaciones con todos los sectores que enfrenten al valdesismo, y advierte que cualquier afiliado o afiliada que cruce esa frontera será expulsado sin miramientos del Partido Justicialista. “No vamos a tolerar traiciones”, remarcaron, dejando en claro que la unidad vendrá con condiciones férreas.
UNIDAD Y CONSENSO SIN FISURASLa reunión del 14 de mayo en la sede de ATE Goya contó con 22 de los 24 consejeros. Fuentes internas aseguraron que el clima fue de alta intensidad política, pero con un consenso aplastante. “Hace mucho que no se veía esta energía. Salimos con una sola voz y un solo objetivo: frenar el avance del modelo Valdés en Goya”, comentaron.
REORDENAMIENTO ESTRATÉGICOLa resolución también sienta las bases para un armado frentista, amplio y plural, con apertura a sectores sociales, territoriales y políticos. En la práctica, el PJ goyano se prepara para liderar una alternativa contundente al esquema actual de poder. El mandato interno es claro: reconstrucción con reglas duras y lealtades firmes.
RUMBO A LAS URNAS CON DUREZA OPOSITORAMientras algunos espacios opositores especulan con acercamientos al oficialismo para asegurar lugares, el PJ local sube la vara. “O se está con el pueblo o con Valdés”, sintetizó un dirigente que prefirió no dar su nombre. El tono no es accidental: busca diferenciarse y marcar territorio en un contexto de reacomodamientos políticos en toda la provincia.
]]>