En emotiva misa en la Catedral de Goya, la comunidad católica se unió en oración por las víctimas y exigió mayor compromiso social y político contra este flagelo moderno.
Un llamado profético contra la indiferencia
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Mons. Adolfo Ramón Canecín, obispo de Goya, lideró una conmovedora eucaristía que reunió a fieles, fuerzas de seguridad, docentes, estudiantes y miembros de la Red de Infancia Robada. Con voz firme, el prelado advirtió:
\”Cuando callamos ante la trata, permitimos que crezca, se naturalice y nos volvemos cómplices. En esta diócesis, hablaremos claro: toda vida humana, por ser imagen de Dios, merece libertad y dignidad\”.
Oración por Loan Peña y compromiso concreto
La ceremonia incluyó una tocante plegaria colectiva por Loan Peña, el niño desaparecido hace más de un año en 9 de Julio, símbolo de las víctimas invisibles. Además, se destacaron iniciativas como los \”Buzones de la Esperanza\” (implementados en Santa Lucía), que facilitan denuncias anónimas y ya han ayudado a resolver casos de trata y narcotráfico.
📢 Clamores desde el altar:
\”Denunciemos sin miedo\”: Canecín pidió vigilar y reportar situaciones sospechosas.
\”Exigimos acciones urgentes\”: Reclamó a las autoridades políticas más recursos para las víctimas.
\”Educar para prevenir\”: Jóvenes del Instituto Santa Teresa de Jesús presentaron afiches hechos en talleres de concientización.
Cifras que interpelan la conciencia
Según datos de la Procuraduría de Trata (PROTEX):
2,560 víctimas rescatadas desde 2008, 79% mujeres.
1,043 condenados, pero las redes persisten.
La Red Clamor Argentina (de inspiración católica) subrayó: \”Luchar contra la trata es un acto de fe: es Dios liberando a través de nuestras manos\”.
Un camino de esperanza
El obispo cerró con un mensaje alentador: \”Con oración, denuncia y solidaridad, construiremos una sociedad donde nadie sea mercancía\”. La misa culminó con una procesión de velas por las calles de Goya, simbolizando la luz de Cristo que vence las tinieblas de la explotación.
]]>