Estudiantes correntinos brillan en la Feria Nacional de Ciencias con el apoyo de una educación técnica fortalecida

El coordinador de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Prof. Gustavo Berbere, destacó la impecable participación de los alumnos locales y enfatizó el fuerte impulso del gobierno a la educación pública gratuita y de calidad.

Corrientes, 25 de octubre de 2023. – La delegación correntina que participa en la instancia nacional de la Feria de Ciencias ha sido evaluada como “destacada” por el coordinador de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia, profesor Gustavo Berbere. Desde Posadas, Misiones, donde se desarrolla el encuentro que denominó “La Fiesta de la Educación”, el funcionario valoró el trabajo de los estudiantes en la asignatura de Matemática.

A través de una entrevista con Radio Ciudad, Berbere expresó su orgullo por el acompañamiento a los alumnos. “Más allá de las distinciones, para ellos es una experiencia vivida única, inolvidable; quedarán guardados esos bellos momentos. Es un estímulo para sus docentes y para nosotros como parte del equipo del Ministerio de Educación”, aseguró.

El funcionario también realizó importantes anuncios sobre la próxima Feria de Ciencias en Innovación Tecnológica, revelando que la Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinaroli” de Goya fue seleccionada para representar a Corrientes. Esta designación se basó en su destacada resolución de situaciones problemáticas sobre automatización y aplicación de software, en el marco de un desafío tecnológico a nivel país.

En su intervención, Berbere puso en valor el firme compromiso del Gobierno Provincial con la educación pública gratuita. “La apuesta a la educación técnica que hace Corrientes es muy grande. Ejemplos de esto son el nuevo edificio de la Escuela Técnica Valentín Virasoro en Goya y la escuela portuaria en la Capital”, sostuvo, recordando que, mediante decreto, la Dirección de Educación Técnica fue elevada a Dirección General, reforzando así la oferta educativa.

Finalmente, el coordinador destacó los programas de trabajo en conjunto con la UNNE, como “Los Científicos van a la Escuela”, y con el CONICET, subrayando un amplio esquema de trabajo que complementa la altamente visible Feria de Ciencias, la cual abarca todos los niveles y modalidades educativas.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio