Estudiantes del Colegio Torrent y Estrella Amarilla pintaron una estrella en memoria de Pablo Monzón

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, estudiantes del Colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent” y la Fundación Estrella Amarilla de Goya repintaron la estrella en homenaje al Dr. Pablo Monzón, ubicada en la esquina de Evaristo López y Agustín P. Justo. La jornada se realizó durante la mañana del miércoles y tuvo como eje la concientización sobre el uso de elementos de seguridad vial, especialmente el casco.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

La referente local de la Fundación, Viviana Canaparro, valoró el compromiso de los jóvenes y el acompañamiento institucional: “En esta semana tan significativa, junto a los alumnos del Colegio Torrent, distribuimos folletería con mensajes preventivos. Debo agradecer a la Dirección de Tránsito y a su director Alejandro Stortti, que siempre nos acompañan y nos brindan material para reforzar estas campañas”.

Durante la actividad, los estudiantes interactuaron con peatones y motociclistas que circulaban por la zona, entregándoles folletos con recomendaciones para circular de manera segura. El foco principal fue el uso obligatorio del casco, cuya importancia fue reiterada a lo largo de la jornada por los organizadores: “Podemos afirmar con certeza que el casco salva vidas”, remarcó Canaparro.

HOMENAJE Y COMPROMISO

La estrella repintada recuerda al médico Pablo Monzón, fallecido en un siniestro vial. “Esta acción tiene una carga emocional muy fuerte. Es el recuerdo de un amigo, de un profesional muy querido por nuestra comunidad. Pero también es una advertencia visual que nos interpela cada vez que pasamos por esta esquina”, señaló Canaparro.

La Fundación lleva pintadas 51 estrellas en distintos puntos de la ciudad de Goya, todas con nombre y memoria. Cada una representa una vida truncada, una familia atravesada por el dolor, una advertencia silenciosa al resto de los ciudadanos. “Queremos evitar que más familias vivan el dolor que nosotras ya conocemos”, insistió la referente.

TRABAJO CONTINUO Y PARTICIPACIÓN JUVENIL

Además del trabajo en la vía pública, Estrella Amarilla impulsa espacios de formación y reflexión, con presencia en medios de comunicación y escuelas. “Tenemos un programa los viernes a las 9 en Radio Ciudad 88.3 donde hablamos de seguridad vial. Este año proyectamos sumar presencia en los semáforos con mensajes breves y efectivos, y seguir articulando con instituciones educativas”, explicó.

La participación de los jóvenes fue valorada especialmente por la Fundación. “Es fundamental que ellos se involucren, que lleven estos valores a sus casas, a sus amigos. Son multiplicadores naturales del mensaje”, concluyó Canaparro.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio