Fiel despedida al Papa Francisco en la Catedral de Goya

Las capillas y parroquias de Goya celebraron misas por el eterno descanso del Papa Francisco. En la Catedral, el oficio fue presidido por monseñor Adolfo Canecín, quien destacó el valor espiritual y pastoral del pontífice argentino.

MENSAJE PASCUAL

Durante la homilía, Canecín vinculó la muerte del Papa con la Resurrección de Cristo. «Sorpresa grande la Resurrección… y en esa sorpresa, la Pascua del Papa Francisco», afirmó. Subrayó que su partida en el tiempo pascual es un signo del amor divino. «Francisco estrena el cielo nuevo, la tierra nueva donde no habrá llanto, ni dolor», dijo.

LA ESPERANZA COMO LEGADO

El obispo resaltó que Francisco ya alcanzó «la meta», mientras el pueblo de Dios continúa su camino. Destacó que el papa convocó el Jubileo de la Esperanza y ahora es un «Peregrino de Esperanza» que llegó a destino. Mencionó que los peregrinos llevan equipaje ligero, como él lo hizo al ingresar al cónclave de 2013.

PERFIL DE UN PAPA HUMILDE

Recordó que Jorge Mario Bergoglio inició su ministerio en contextos de marginación, manteniendo coherencia entre su vida y sus palabras. Rechazó el lujo del Vaticano y vivió en Santa Marta. Según Canecín, su estilo pastoral dejó enseñanzas profundas: salir a las periferias, mostrar la fragilidad, vivir con sencillez.

UN CAMINO SINODAL

El prelado definió el papado de Francisco como una instalación viva del Concilio Vaticano II. «El pueblo santo camina con su pastor adelante, al lado o detrás», señaló. Invitó a la comunidad a no desechar este legado y a vivirlo en comunidad, con una fe activa, alegre y comprometida.

MISIÓN DE LA IGLESIA HOY

Francisco abordó temas clave como la ecología («Laudato Si»), la alegría del Evangelio, la fraternidad y el amor universal («Hermanos todos»). Canecín insistió en que su magisterio debe ser conocido, asumido y puesto en práctica, guiando el accionar de la Iglesia en todos los niveles.

UNA IGLESIA DE PUERTAS ABIERTAS

El obispo reafirmó que el cristianismo debe ofrecer la verdad con misericordia. «No refriega, no impone, ofrece», afirmó. Reivindicó el estilo pastoral de Francisco como una pedagogía paciente y abierta a todos, «sin cerrar la puerta a nadie».

LA TRANSICIÓN QUE VIENE

Canecín confirmó que, hasta la elección del nuevo papa, en las misas se nombrará solo a los obispos. Informó que el cardenal Vicente Bokalic, con pasado en la diócesis de Goya, participará del cónclave. Pidió oraciones por el «nuevo Pedro» y exhortó a recibirlo sin comparaciones.

PRESENCIA INSTITUCIONAL

El intendente Mariano Hormaechea participó del oficio junto a autoridades municipales y fuerzas de seguridad. Destacó el legado de humildad, inclusión y compromiso del Papa, especialmente con los más vulnerables. Instó a que esos valores se transmitan a las futuras generaciones.

SALUDO Y REFLEXIÓN FINAL

Al concluir la misa, en el atrio de la Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, Canecín saludó por el tiempo pascual y recibió las condolencias por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Invitó a reflexionar en familia y comunidad: «¿Qué te dejó el pontificado de Francisco?»

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio