La **Fiesta Nacional del Chamamé** (FNCH) continúa su celebración con una programación cargada de emociones y música tradicional. Para la octava noche del evento, se dio a conocer una grilla que promete cautivar al público, con la participación de **artistas de renombre** y talentos emergentes que honrarán el género más representativo de la cultura correntina.
Entre los nombres más esperados de la noche destacan *Los Alonsitos*, referentes indiscutidos del chamamé que llevan años emocionando con sus letras y melodías. También se presentará *Ofelia Leiva*, una de las voces femeninas más emblemáticas del género, cuya presencia siempre es sinónimo de calidad artística y emoción.
El escenario recibirá además a *Mario Bofill*, quien con su estilo único y profundo conecta directamente con las raíces de la música correntina. Junto a él, jóvenes promesas como *Alan Guillén* tendrán su espacio para demostrar por qué el chamamé sigue vivo y vigente entre las nuevas generaciones.
**La grilla completa incluye**: – *Los Alonsitos* – *Ofelia Leiva* – *Mario Bofill* – *Alan Guillén* – *Trébol de Ases* – *Ballet Oficial del Chamamé*, que acompañará a varios de los artistas en escena. Además, se espera la participación especial de músicos invitados que sorprenderán al público.
La organización ha destacado que esta jornada estará dedicada a homenajear a los trabajadores rurales, en reconocimiento a su aporte a la identidad y cultura de Corrientes. Durante la noche, se realizarán proyecciones audiovisuales que retratarán el legado del chamamé en el campo y su vínculo con la vida cotidiana de la región.
**Información clave para asistentes** – La octava noche comenzará a las 21:00 horas en el anfiteatro *Mario del Tránsito Cocomarola*. – Las entradas pueden adquirirse en los puntos oficiales o de forma online a través de la página del evento. – Se sugiere a los asistentes llegar con anticipación para evitar demoras en el ingreso y disfrutar de la oferta gastronómica en los puestos del predio.
Con una combinación de tradición y nuevas propuestas, esta octava noche promete ser inolvidable, reafirmando a la FNCH como una de las celebraciones culturales más importantes de Argentina.
]]>