Con una contundente victoria, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, logró casi el 70% de los votos en las recientes elecciones provinciales, consolidando su liderazgo y avanzando hacia lo que sería su octavo mandato. Con el 99,4% de las mesas escrutadas, el peronismo se impuso con un 67,24%, confirmando su hegemonía en la provincia tras más de treinta años de gestión.
El segundo puesto quedó en manos de Agostina Villaggi, candidata del Frente Amplio, con un 20,75%, mientras que La Libertad Avanza, que debutó en la provincia, obtuvo un 11,15% con Esteban López Tozzi como referente. Esta elección incluyó la renovación de 15 bancas de diputados provinciales y la elección de 30 convencionales constituyentes, bajo la inédita aplicación de la Ley de Lemas, sistema que permite múltiples sublemas dentro de un mismo partido o frente.
La participación fue baja, un factor que también marcó la jornada electoral, y el peronismo compitió bajo el lema “Frente de la Victoria”, que reunió 56 sublemas. Entre los competidores, además del PJ, figuraron la Confederación Frente Amplio Formoseño —una coalición que integra a la Unión Cívica Radical, el PRO y otros sectores— y el Movimiento Libres del Sur, que presentaron listas con varios sublemas.
El mandatario formoseño recibió felicitaciones desde el oficialismo nacional, incluida una publicación de Cristina Kirchner en la red social X, que destacó el resultado electoral y manifestó su apoyo a los formoseños.
A pesar de esta victoria, Insfrán enfrenta limitaciones judiciales para su reelección indefinida, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que le impide presentarse nuevamente. Por lo tanto, aunque se perfila como la figura central, deberá buscar un sucesor para continuar con el proyecto político que mantiene desde hace tres décadas.
]]>