Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas mantienen una posición distante del Gobierno nacional pese a los recientes intentos de diálogo por parte del Ejecutivo. El encuentro este miércoles entre el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, no logró acortar las diferencias sustanciales entre las partes.
Fuentes del espacio provincial afirmaron a TN que mientras el Gobierno busca retomar vínculos tras los reveses electorales y legislativos, los mandatarios provinciales enfatizan que "diálogo siempre hay, pero institucional. La construcción política va por otro lado". La postura quedó clara durante el reciente acto en Chubut, donde criticaron la "soberbia, falta de respeto y de diálogo" de la Casa Rosada.
Provincias Unidas se consolida como un bloque que trasciende acuerdos circunstanciales. Un armador del espacio remarcó que "la construcción de Provincias Unidas es mucho más que un acuerdo de campaña o de defensa de posiciones comunes en el Congreso. La idea es articular realmente entre las provincias y funcionar en bloque".
Aunque reconocen que hasta la renovación legislativa de diciembre podría costar votar siempre igual, la proyección es avanzar hacia una mayor coordinación. No obstante, cada mandatario mantendrá su autonomía para decidir según los intereses de su provincia.
El espacio, que incluye a Vidal como uno de sus referentes, se posiciona como una alternativa que busca "aportar sensatez y racionalidad" frente a lo que describen como la pelea entre "kirchnerismo y mileísmo".