El Concejo Deliberante de Goya aprobó por unanimidad la creación del programa “Cuida tu piel”, una política pública destinada a concientizar a la población sobre los riesgos del cáncer de piel y a fomentar prácticas preventivas ante la exposición solar. La iniciativa, impulsada por la concejal Gabriela Refojos, fue tratada en la cuarta sesión ordinaria del año.
UNA RESPUESTA LOCAL A UN PROBLEMA GLOBALEl cáncer de piel es una de las formas más frecuentes de enfermedad oncológica en el mundo. Su incidencia aumenta en regiones con alta exposición solar, como Goya, donde abundan actividades al aire libre. Frente a este contexto, el municipio decidió implementar una política de prevención activa.
Durante la presentación del proyecto, Refojos afirmó que “prevenir es evitar” y subrayó la necesidad de incorporar el uso de protectores solares como hábito cotidiano. Además, insistió en el rol de la comunidad en este tipo de estrategias: “Solo con un abordaje colectivo lograremos resultados efectivos”.
DETALLES DE LA ORDENANZAEl programa dependerá de la Subsecretaría de Salud, bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social. Entre sus principales medidas se incluye la realización de campañas educativas, especialmente en los meses de mayor radiación.
También se instalará cartelería permanente en espacios públicos como parques y circuitos deportivos, con mensajes sobre los cuidados necesarios para proteger la piel. Estas acciones estarán dirigidas a todas las edades y tendrán un enfoque inclusivo y accesible.
La norma prevé la ejecución continua del programa, con evaluaciones periódicas y posibilidad de ajustar las acciones según los resultados que se vayan obteniendo en el territorio.
AMPLIO RESPALDO POLÍTICOLa propuesta fue aprobada con el respaldo de todos los bloques del HCD, lo que revela un consenso amplio sobre la necesidad de políticas preventivas en salud. Durante el debate, los concejales destacaron que se trata de una medida de bajo costo y alto impacto potencial en la calidad de vida de los vecinos.
Algunos ediles remarcaron que Goya puede posicionarse como ciudad modelo en prevención si se sostienen este tipo de políticas públicas articuladas con la comunidad.
PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN COMUNITARIAEl programa incluye una fuerte impronta educativa. Se espera que se implementen actividades conjuntas con escuelas, clubes deportivos y organizaciones barriales. Uno de los ejes será promover desde edades tempranas el conocimiento sobre los riesgos de la exposición solar prolongada y la importancia de adoptar medidas de cuidado.
Este enfoque busca empoderar a la ciudadanía y consolidar una cultura preventiva que contribuya a reducir la incidencia del cáncer de piel en el mediano y largo plazo.
IMPACTO ESPERADO“Cuida tu piel” se suma a una agenda local que prioriza la salud desde una lógica preventiva. Esta ordenanza representa una herramienta concreta para actuar sobre un problema creciente y se inscribe en una visión de salud integral que considera el contexto ambiental y los hábitos individuales como variables clave.
Su implementación será monitoreada con informes periódicos, lo que permitirá medir el impacto real y mejorar las intervenciones a partir de datos empíricos.
UNA INICIATIVA QUE PONE LA SALUD EN EL CENTROLa aprobación de esta ordenanza evidencia cómo una idea con fundamento puede transformarse en política pública mediante el consenso. Con “Cuida tu piel”, Goya da un paso más en la construcción de una ciudad que cuida a sus habitantes y promueve estilos de vida más saludables. El compromiso conjunto entre Estado y comunidad será clave para su éxito.
]]>