A pocas horas del comienzo de la Fiesta Nacional del Surubí, las autoridades de seguridad de Goya confirmaron un amplio despliegue de prevención y control en la ciudad para garantizar la tranquilidad de vecinos y turistas.
DISPOSITIVO ESPECIALLa Unidad Regional II de Policía de Corrientes elaboró un plan operativo aprobado por el Ministerio de Seguridad provincial. Desde el sábado anterior al evento, ya se encuentra en marcha el dispositivo que incluye personal, vehículos y tecnología para resguardar tanto el predio principal como la ciudad en general.
AMPLIO DESPLIEGUE REGIONALParticipan efectivos de todas las comisarías de Goya y zonas cercanas como Esquina, Bella Vista, Lavalle y San Roque. Se afectará material logístico y humano para reforzar el denominado «blindaje» de la ciudad y minimizar los riesgos asociados a la concentración masiva de personas.
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓNEl centro de monitoreo 911 será el eje de las operaciones, con drones que vigilarán especialmente la zona ribereña. También colaborarán Policía Turística y la Dirección de Tránsito, coordinando los accesos y la circulación en torno a Costa Surubí.
ACUERDOS CON PREFECTURAJunto a Prefectura Goya se establecieron pautas para controlar accesos públicos al río, en especial el sábado durante la largada de embarcaciones. La Policía Rural aportará personal embarcado para vigilar sectores costeros y fluviales, reforzando la cobertura en un área de gran concentración de público.
CONTROL EN RUTAS Y CAMINOSEn accesos y rutas se desplegará personal de Seguridad Vial para orientar a los visitantes y prevenir incidentes. La coordinación con fuerzas locales permitirá mantener presencia permanente en los principales puntos de ingreso a la ciudad.
SEGURIDAD EN BARRIOS Y CENTROEl refuerzo operativo no implicará desatender la seguridad urbana habitual. Habrá patrullajes con móviles, motocicletas y efectivos a pie en barrios y zona céntrica. El comisario mayor Valentín Morales alertó a los vecinos sobre los recaudos necesarios para proteger domicilios y bienes.
INTELIGENCIA PREVENTIVAEl trabajo de inteligencia policial se intensificará para detectar conductas sospechosas o vehículos sin identificación. Morales llamó a la población a colaborar realizando denuncias rápidas ante cualquier hecho llamando al 911, para permitir una intervención inmediata de las fuerzas de seguridad.
]]>