Hormaechea apuesta a maquillaje urbano mientras Goya carece de políticas estructurales

Mientras el intendente Mariano Hormaechea recorre la obra de la nueva costanera junto a funcionarios y empresarios, crecen las críticas por el uso político del espacio público y la falta de planificación integral. Lejos de abordar problemas estructurales, el municipio invierte millones en un paseo fluvial de 470 metros, presentado como símbolo de modernidad.

ESCENOGRAFÍA ANTES QUE POLÍTICA PÚBLICA

La obra costera, sin participación ciudadana ni estudios de impacto conocidos, responde más a una puesta en escena que a una estrategia urbana sostenible. No resuelve demandas urgentes como el acceso a servicios básicos o la infraestructura en barrios populares. El diseño \”tipo Corrientes\”, juegos importados y estética minimalista encubren el vaciamiento de políticas públicas integrales.

UN GASTO QUE NO RESPONDE A LO URGENTE

En medio de un contexto socioeconómico delicado, con alta desigualdad y déficit habitacional, el gasto millonario se concentra en una zona céntrica privilegiada. No hay informes claros de costos, ni garantías sobre el mantenimiento futuro. Los recursos públicos terminan orientados a un proyecto de visibilidad política, no a resolver las carencias estructurales de la ciudad.

TRABAJO LOCAL, SIN PROYECCIÓN

Si bien se contrata mano de obra local, se trata de empleos precarios y temporarios, sin políticas de formación ni inclusión productiva. No se generan oficios ni se estimula una economía local sustentable. El trabajo artesanal anunciado carece de proyección más allá del plazo de obra.

TURISMO EXCLUYENTE

El modelo turístico que impulsa el gobierno carece de políticas complementarias: ni viviendas accesibles, ni cultura popular, ni transporte adecuado. El relato turístico oficial se limita a embellecer un tramo del río, sin resolver cómo esa inversión mejora realmente la vida de los goyanos.

ALINEACIÓN PROVINCIAL Y RENTABILIDAD ELECTORAL

La obra es utilizada como carta de fidelidad política al gobernador Valdés, en un contexto donde el oficialismo goyano necesita mostrarse activo ante una sociedad cada vez más crítica. La foto de la recorrida por la obra funciona más como campaña encubierta que como gestión responsable.

UN MODELO DE SUPERFICIE

El proyecto de costanera refleja el estilo de gobierno de Hormaechea: visible pero superficial, moderno pero desconectado, costoso pero carente de visión estratégica. Goya necesita planificación urbana seria, no maquillaje electoral.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio