La inflación un poco más arriba en mayo

La inflación de mayo se ubicaría en torno al 9 por ciento mensual, según estiman distintas consultoras privadas y centros de estudio.

Massa en China: empresas comprometen aportes inmediatos por U$S 924 millones

En su primera jornada de actividades en la ciudad de Shanghái, este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró compromisos de inversión de empresas chinas por U$S 924 millones.

Programa Hogar de ANSES el Gobierno subió el subsidio para la garrafa de gas

El Programa Hogar es un subsidio directo otorgado por la Secretaría de Energía, que garantiza el derecho y el acceso a la energía a hogares y entidades de bien público de todo el país.

Para enfrentar la propuesta de dolarización es necesario discutir la Convertibilidad

En medio del derrotero económico de los últimos años y de las ideas de la extrema derecha en torno a la dolarización, se vuelve necesario entender el proceso de la Convertibilidad y discutirlo a fondo.

El BID aprobó un préstamo de US$ 180 millones para el mejoramiento de vivienda y ciberseguridad en Argentina

Se trata de dos modelos de contrato de préstamo que serán destinados al programa Hogares Vulnerables (HV) y a reducir los ataques cibernéticos.

Lomitas

Sergio Massa anunció medidas para incentivar el consumo y bajar la presión sobre el dólar

La suba de las tasas de interés que definió el BCRA para estimular el ahorro en pesos a través de plazos fijos y poner freno a la corrida cambiaria y, a la vez, contener la escalada de precios, tendrá efectos en la actividad económica y en el consumo. La sequía, a la vez, complica el ingreso de divisas por exportaciones.

A partir de hoy, lunes 22 de mayo, comenzarán a circular los billetes de $2.000

La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.

El Gobierno espera el adelanto del FMI: ¿qué hará con los dólares que le lleguen?

El equipo económico confía en que ya es un hecho que llegará el nuevo desembolso del Fondo Monetario al Tesoro. El debate es qué hacer con ese dinero.

Inflación: la canasta básica alimentaria aumentó 7,3% en abril

Una familia de cuatro integrantes precisó $ 97.148 para no ser indigente y $ 203.360 para no ser pobre, de acuerdo a los datos que informó INDEC sobre costos de la canasta básica total.

Dólar blue vs plazo fijo: ¿qué conviene hacer tras la suba de tasas?

El Banco Central definió un ajuste de 600 puntos básicos en el rendimiento nominal anual (TNA) para las Letras de Liquidez (LELIQ) y pases, que se traslada a los plazos fijos y que se ubicó en el 97%. ¿Pero qué pasa con el blue?

Una por una, las 11 medidas del paquete económico de Massa

El Ministerio de Economía anunció una serie de iniciativas que apuntan a reducir la volatilidad del tipo de cambio, aplacar el ritmo inflacionario e impulsar la actividad económica.

El Gobierno lanza nuevas medidas contra la inflación

Sube tasa de interés y BCRA interviene para estabilizar tipo de cambios. Además, bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento de Ahora 12.

Propiedad