Economía por Martín Barrionuevo | A partir de febrero se viene un nuevo ajuste del 7%. Los sueldos cada vez alcanzan para menos. Hubo un nuevo aumento en el servicio de energía eléctrica de Corrientes, alcanzando record histórico. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | A partir de febrero se viene un nuevo ajuste del 7%. Los sueldos cada vez alcanzan para menos. Hubo un nuevo aumento en el servicio de energía eléctrica de Corrientes, alcanzando record histórico. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | Se conocieron los datos de la canasta básica alimentaria que aumentó un 46% y esto nos obliga a tener por encima de los $22.000 mensuales para no ser pobre. Hoy comparamos a la provincia de Corrientes actual y a la de un año atrás. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | Este es el segundo tarifazo, de un 35% que acumulado en el año ya lleva un incremento del 75%, produciendo un impacto muy fuerte en las economías familiares. En un consumo de 2.000KW por ejemplo, se suman $1.000 más por mes. Además, es ilegal que la DPEC aplique la tarifa de manera retroactiva. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | Se conocieron datos y Corrientes es la segunda provincia del país con más alto índice de pobreza. Se están conociendo los datos de la inflación, salarios… Estamos en una situación compleja en que las familias correntinas deben adaptarse a esta nueva realidad. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | En el contexto del paro nacional organizado por la CGT, analizamos todas las cuestiones que hacen a la vida de los trabajadores y capacidad de consumo de las familias: la posibilidad de conseguir trabajo, la inflación y el incremento de los sueldos, que juntos hacen al poder adquisitivo. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | Se presentó el Presupuesto Nacional, que tiene las pautas de cuál es la mirada que tiene el Gobierno de la Nación respecto de las principales variables macroeconómicas. Allí es donde es evidente el impacto que tiene no sólo la actividad del Estado Nacional sino también las provincias. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | Esta fue una semana en la que hemos tenido una especie de paz cambiaria. El dólar había pegado un salto muy grande, cercano a los $40 pero luego se contuvo entorno a los $38. Es un buen momento para empezar a dimensionar cuáles son los valores que nos dejó la última crisis cambiaria. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | Venimos de un mes muy complicado, un mes de agosto donde el peso se devaluó un 32% y tenemos una expectativa de inflación muy grande para los meses que quedan del año. Muchos consultan qué va a pasar con el dólar. La expectativa de crecimiento del dólar permanece. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | En esta edición hablamos del nuevo tarifazo de la DPEC, autorizado por el Decreto 2.079 firmado en agosto de 2018, el impacto de la inflación y de una variable clave para las familias correntinas, que es el poder adquisitivo del salario público. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | En esta edición, conocemos el ajuste del Fondo Federal Solidario a todas las provincias pero sobre todo cómo por otros mecanismos, Capital Federal se está viendo beneficiada por la Nación. Tomate sólo cinco minutos de tu tiempo para ver este video. | InfoGoya
Economía por Martín Barrionuevo | En la columna de hoy Barrionuevo nos habla de la nueva corrida del dólar, cuál es el impacto que tiene sobre la economía y cuáles son las proyecciones hacia el futuro. A mediados de abril teníamos la moneda norteamericana en $21 y ahora ya superó los $30. | InfoGoya
Economía | Por Martín Barrionuevo | Conocemos cuáles son las incidencias en la vida cotidiana de cada hogar y también las economías en todo el país, que lejos de morigerar las diferencias competitivas que tenemos en diferentes regiones, las profundiza. | InfoGoya
Economía | Por Martín Barrionuevo | Todos los miércoles en InfoGoya, el contador Martín Barrionuevo nos explica los puntos clave de la economía de nuestro país. En estas primeras publicaciones desarrolla el «Mapa argentino de situación fiscal y socioeconómico». Las provincias que hicieron ya «el ajuste» no deben ser castigadas por Nación, más aun cuando muchas de ellas tienen enorme atraso socioeconómico. | InfoGoya