SADE Goya abrió sus actividades anuales con café literario por el Día de la Mujer

La Sociedad Argentina de Escritores—SADE Goya realizó un café literario el sábado por la tarde en la Casa de la Cultura. La primera parte fue temática sobre el «8 de Marzo: Día de la Mujer» y la segunda con exposición de temas libres. El próximo café será en abril, siempre con invitación abierta y entrada libre.

Los partidos políticos se movilizan de cara a las elecciones provinciales

Los partidos políticos comienzan a movilizarse para las elecciones provinciales del 11 de junio, con el cronograma electoral iniciado ayer domingo tanto fuerzas oficialistas como opositoras pusieron los motores en marcha.

El Frente de Todos salió responder a las acusaciones de Valdés

Por medio de un documento criticaron la política salarial del Gobierno Provincial y levantaron la consigna “Basta de Sueldo en cuotas”. Aseguran que el mandatario provincial está “alejado de la realidad” y advierten  esto pordia llevarlo a tomar “decisiones incorrectas que afectarán de manera traumática la vida de correntinas y correntinos”.

ATE

Aníbal Fernández expone en Diputados sobre la situación en Rosario

El ministro de Seguridad expone en la Comisión de Seguridad Interior sobre las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario.

ATE

Mami Díaz destacó el rol de la mujer trabajadora del campo

La dirigente justicialista inició el miércoles su agenda con una reunión de trabajadoras del campo en San Isidro. Intercambiaron experiencias e ideas sobre la actividad de las organizaciones sociales e hicieron énfasis en la necesidad de gestionar y fortalecer la corriente agraria, nacional y popular.

Lomitas

Larreta prometió cerrar el Ministerio de la Mujer si es electo presidente

El jefe de gobierno porteño argumentó que la importancia que se le brinda a una temática no depende de si tiene un ministerio o una secretaría. En ese sentido, adelantó que le gustaría reducir los ministerios a la mitad y confirmó que de ganar la elección presidencial cerraría el de la Mujer, ya que en su visión "un ministerio lo único que pone es más burocracia". La disputa del electorado a Javier Milei y Patricia Bullrich.

Paro docente de SUTECO el jueves 9 y viernes 10 de marzo

La medida de fuerza se cumplirá sin concurrencia a los lugares de trabajo y con movilizaciones en todas las ciudades de Corrientes. SUTECO detalló que, tras una semana de consulta, el “96,4% de los docentes rechaza la última oferta salarial del Gobierno” y el “80,4% solicitó la convocatoria a paro con movilización”.

Solidarios

Demichelis apuntó contra Kudelk “El entrenador no me saludó y ni aire acondicionado teníamos”

El entrenador millonario se mostró conforme con la actitud de su equipo para afrontar “una batalla futbolística” y cuestionó actitudes del cuerpo técnico granate.

Sofía Brambilla votó en contra de la Ley de Moratoria Previsional

El proyecto fue aprobado por mayoría en la Cámara Baja y estuvo a punto de perder estado parlamentario. Diputados del PRO, partidos libertarios y otros sectores de la oposición votaron en contra de la nueva ley de moratoria previsional, que finalmente fue aprobada con 134 votos afirmativos y 107 negativos.

ATE

Alberto Fernández repudió a la Corte Suprema, pidió avanzar con el juicio político y criticó la condena a Cristina

Ante la atenta mirada de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el Presidente salió al cruce del máximo tribunal y advirtió que su accionar es de una "gravedad institucional mayúscula". “No somos nosotros quienes atentamos contra la Constitución”, afirmó al responder las críticas opositoras. Aunque no habló de proscripción, sí cuestionó la condena contra la vicepresidenta.

Baldi

«El discurso de Valdés está lejos de la realidad, le falta transparencia y soluciones a las necesidades de Corrientes»

Diputados y Senadores provinciales del Frente de Todos de Corrientes expresaron que el discurso de Gustavo Valdés “está lejos de la realidad y de las necesidades” de los habitantes de la Provincia; así como tampoco responde a la “transparencia” en la administración de los recursos públicos.

Solidarios

Villordo perdió la mayoría del Concejo en Santa Lucía y se le vienen 32 pedidos de informes

El que no arrancó el año con el pie derecho este miércoles fue el intendente de Santa Lucía. Luego de romper su alianza con Carlos ‘Tata’ Sanánez, quedó en minoría en el Honorable Concejo Deliberante (3-6). Ediles preparan pedidos de informes sobre gastos públicos, nombramientos de personas y cheques emitidos.