La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), en unidad con UDA fue sin dudas una de las listas sindicales mas elegidas por las y los docentes Correntinos que participaron el pasado viernes en las elecciones para integrar las juntas de clasificación y disciplina de los niveles: primario, secundario y secundario técnicas.
Por Alberto Fernández | En el día en el que el ex presidente cumpliría 68 años, quien fuera su jefe de gabinete lo recuerda con un emotivo y reflexivo texto. Empiezo por dejar al descubierto dudas que me atraparon cuando alguien me pidió que escribiera estas líneas recordando el día en que nació Néstor Kirchner.
En el marco de la conferencia brindada por el Diputado Nacional Agustín Rossi y el Intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; se reunió parte de la cúpula del Partido Justicialista provincial. Los foráneos mantuvieron diversas reuniones con gremios, militantes y ciudadanos preocupados por la realidad. Los correntinos hablaron de trabajar en la unidad del partido.
El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, atacó al Presidente por instalar el debate sobre la legalización del aborto. En Goya, desde algunos grupos de catequesis, se están distribuyendo los teléfonos de los legisladores nacionales que serán parte del debate. Legisladoras trabajan en una sesión especial, que sería convocada para el 8 de marzo.
Entre los temas más importantes que atañen a los ocho municipios por igual, se encuentra la problemática de la recolección, tratamiento de los residuos sólidos urbanos y deposición final. El intendente de Carolina, Elvio Sanabria dijo que esta cuestión entá entre las prioridades para una gestión conjunta.
{audio}/2018-02-23 Elvio Sanabria.mp3{/audio}
La Casa Rosada les dará libertad de acción a los legisladores de Cambiemos para el tratamiento del proyecto. La discusión por la legalización del aborto podría arribar este año al Congreso de la Nación.
Vidal reiteró la propuesta del 15% y sumó $6.000 por presentismo. Fuerte rechazo gremial.Los gremios docentes rechazaron la segunda oferta salarial realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal. La Gobernadora mantuvo la propuesta de un aumento de 15% en tres cuotas y agregó más un plus de hasta 6.000 pesos por presentismo.
El ex gobernador, Raúl Rolando Romero Feris, dialogó con la prensa correntina luego de saberse que Corte Suprema Justicia de la Nación revocó la resolución del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, en la causa Santa Catalina.
Quienes conocen muy de cerca el funcionamiento del equipo de gobierno sostienen que Marcos Peña es el prestidigitador que se mueve detrás del trono. Por eso no extraña que haya sido él quien salió a dar la nota y fijar el tono de lo que será la respuesta oficial a la movilización popular en la calle.
José Console fue separado del proceso porque además trabaja en el Consejo de la Magistratura de la ciudad. La decisión del ministro Germán Garavano de designar al abogado José Console como representante de la cartera en el juicio por encubrimiento del atentado contra la sede de la AMIA, sigue provocando consecuencias judiciales y políticas, en una escalada que no se sabe cuándo terminará.
Algunos referentes partidarios se despegan de la iniciativa encarada por Ríos, Bassi, Romero y Ruiz Aragón. La juventud pide autocrítica, mayor espacio y una unidad en serio. Camau, con silencio de radio. El acto organizado para este viernes por un sector del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes, encabezado por los presidentes del congreso provincial, Fabián Ríos, y del Consejo, Gerardo Bassi, y los diputados nacionales de la fuerza José Ruiz Aragón y Jorge Antonio Romero, en que estarán presentes Agustín Rossi y Jorge Capitanich, genera cortocircuitos entre los referentes del peronismo local.
Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena la revisión de la condena contra Tato Romero Feris, su esposa y actual senadora Nora Nazar de Romero Feris expresó su satisfacción por lo resuelto por el máximo tribunal del país.
Las noticias más leídas del último mes
- El intendente de Goya se fue de vacaciones en plena epidemia y quedó varado en EEUU
- Duelo Nacional por la muerte del suboficial correntino asesinado en Puerto Deseado
- Tras nueve meses, arribó a Capital el primer colectivo desde Goya y alistan ingresos en paradas intermedias
- IFE: los tres principales motivos para no cobrarlo
- El Instituto Superior Goya despide a Víctor Hugo Comachi
- Goya en alerta: Los ciudadanos no cumplen la cuarentena