El titular de la CTA de los Trabajadores dijo que la concentración contra las políticas del Gobierno "va a ser pacífica y tendrá una concurrencia masiva”. Consideró que la continuidad de la protesta sería un paro nacional.
El actual jefe comunal empieza a tener los primeros síntomas de disconformidad de los agentes municipales, que preocupados por la pérdida del poder adquisitivo, entran en pánico por la falta de repuestas. Aun así, mantienen la esperanza de que Osella cumpla con lo prometido en campaña.
Recalcaron en que primero realizaron reiterados pedidos de audiencia y los reciben a menos de dos semanas del inicio de clases. Piden subas al básico, aumento en el salario de bolsillo y reivindican la Paritaria Nacional Docente. Compartimos aquí dos comunicados enviados por gremios docentes.
Hugo Moyano se estrenará hoy en la calle como líder de una reciclada corriente sindical opositora, distante de la CGT, con aspiraciones de ser también una referencia política en la vereda de enfrente de Mauricio Macri.
En una columna política destacable, publicada en el diario Página 12, el Dr. Alberto Fernández explica la magnitud real de la concentración convocada para mañana. Las claves para entender qué ponemos en juego los trabajadores.
Todavía se desconocen los motivos por los cuales el Presidente de la Nación removió al jefe y varios directivos del Ejército Argentino. Unos días después, el Gobernador de Corrientes se suma al cambio, nombrando al Crio. May. Félix Barboza en reemplazo del Crio. Gral. Eduardo Acosta.
Mauricio Macri dejó de ser inmune. Es una gran novedad política. Las infecciones y las toxinas generadas por su propia administración empiezan a representar un peligro para el Gobierno y para el propio Presidente.
La organización MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) dio por concluida la campaña de firmas contra la Reforma Previsional en la ciudad de Goya.
«Un grito de corazón: con los trabajadores, siempre» dice la consigna de la convocatoria de la marcha para que el gobierno nacional los escuche. “La Argentina está mal y los argentinos están sufriendo” dice además el comunicado multisectorial.
En un comunicado publicado en su web oficial, calificaron de "indebida injerencia" los dichos del Presidente defendiendo al policía procesado por homicidio.
Luego de analizar los audios tras las declaraciones radiales en las que el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni expresó su deseo por un final anticipado del mandato del presidente Mauricio Macri, el fiscal federal Ramiro González se pronunció por desestimar la denuncia por apología del delito.
Las noticias más leídas del último mes
- El intendente de Goya se fue de vacaciones en plena epidemia y quedó varado en EEUU
- Duelo Nacional por la muerte del suboficial correntino asesinado en Puerto Deseado
- Tras nueve meses, arribó a Capital el primer colectivo desde Goya y alistan ingresos en paradas intermedias
- IFE: los tres principales motivos para no cobrarlo
- El Instituto Superior Goya despide a Víctor Hugo Comachi
- Goya en alerta: Los ciudadanos no cumplen la cuarentena