Desde el bloque de justicialistas del Honorable Concejo Deliberante de Goya, la edil Ludmila Baldi Escobar reflexionó sobre algunos puntos fuertes del reclamo del colectivo de mujeres entorno al 8 de Marzo. La educación sexual integral y la promoción de la salud reproductiva, son uno de los ítems en los que hace énfasis.
El ministro de transporte encabezó una reunión con los ministros de obras públicas de Corrientes y de Chaco para la consolidación del proyecto definitivo. Se licitará en el segundo semestre de 2018, por el programa de Participación Público-Privado.
Porque juntas somos más poderosas. Compartí las imágenes para sumar más mujeres al movimiento. Sororidad es un término que da cuenta de un pacto ético, social y emocional entre las mujeres.
Así lo informaron desde el Sindicato Único de Trabajadores del Peajes y Afines (Supta) a medios correntinos. La medida de fuerza inició este miércoles con acciones parciales en el corredor del puente General Belgrano y en otros puntos del país.
A días de un nuevo aniversario del golpe del 76, los jueces de la Corte firmaron una sentencia en la que por primera vez dan marcha atrás con la aplicación del 2x1 que firmaron en mayo pasado y que generó una enorme reacción social.
“DDHH en retroceso en la Era Macrista” es el título elegido, para la charla abierta, por el Diputado Horacio Pietragalla y por el Dr. Pablo Vassel , protagonistas del evento. La misma, se realizará este viernes 9 a las 19.30 hs en H. Yrigoyen 755 en la ciudad de Corrientes.
Un grupo disonante que en Corrientes viene participando durante los últimos años de la marcha de "NI UNA MENOS" es el Movimiento de Mujeres Demócrata Cristianas. Siempre marcando una diferencia respecto al debate que este año gana las calles en medio del peor momento económico y político del gobierno de CAMBIEMOS.
El sindicato que conduce Pablo Moyano tomó una fuerte decisión en medio de una fuerte crisis dentro de la Confederación General del Trabajo. La Confederación General del Trabajo (CGT) profundiza su crisis interna por la postura "benévola" que tiene frente al gobierno de Mauricio Macri y el Sindicato de Camioneros oficializó su alejamiento del consejo directivo de la central obrera.
En pleno paro nacional y movilización docente, el ministro de Economía bonaerense lanzó una fuerte advertencia sobre las supuestas medidas de ajuste que tendría como consecuencia mejorar la oferta salarial a los maestros. Además, descartó la cláusula gatillo que reclaman los gremios.
El Presidente de la Nación visitó la "ciudad de la Naranja" para hacer el acto de apertura de las clases. El gobernador Valdés acompañó su recorrido. El acto fue abierto por Gustavo Valdés quien agradeció a los docentes el esfuerzo que realizan por la educación. Recordó lo realizado por la Provincia y la Nación para la construcción de dos establecimientos.
El presidente de la Cámara de Diputados Dr Pedro Cassani destacó que la llegada del presidente Mauricio Macri para iniciar el ciclo lectivo 2018 en nuestra provincia “demuestra la centralidad que adquirió Corrientes en el concierto nacional a partir del trabajo en equipo que hemos podido concretar entre Nación, Provincia y Municipios”.
El nuevo titular de la AFIP operó con empresas offshore y colocó sus ahorros en paraísos fiscales, pero declaró ante la Oficina Anticorrupción que estaban en fondos de inversión común en Estados Unidos.
Las noticias más leídas del último mes
- El intendente de Goya se fue de vacaciones en plena epidemia y quedó varado en EEUU
- Duelo Nacional por la muerte del suboficial correntino asesinado en Puerto Deseado
- Tras nueve meses, arribó a Capital el primer colectivo desde Goya y alistan ingresos en paradas intermedias
- IFE: los tres principales motivos para no cobrarlo
- El Instituto Superior Goya despide a Víctor Hugo Comachi
- Goya en alerta: Los ciudadanos no cumplen la cuarentena