La Policía bloqueó la sede del PJ y Gioja resistió en su despacho

Barrionuevo lo denunció ante la Policía, porque el sanjuanino no quiere dejar el puesto. La Justicia intervino el Partido Justicialista. Un grupo de militantes afines al presidente del PJ José Luis Gioja trató este martes por la tarde de ingresar a la sede del PJ nacional, pero policías apostados en el lugar impidieron su entrada.

GOYA: La gestión de Osella aprobó la construcción de los edificios que hoy escrachan los medios nacionales.

Con una cobertura de Julio Bazán, la edición se vio por primera vez en el programa #Mi Barrio de «Arriba Argentinos». La marcha denominada «La Historia por la Historia» se realizó el viernes por la tarde en las calles céntricas de Goya, para generar conciencia sobre la protección del patrimonio histórico cultural, contra el avasallamiento de las construcciones en altura.

El Partido Justicialista de Corrientes rechaza la intervención del Consejo Nacional

El Consejo Provincial del Partido Justicialista Distrito Corrientes, manifiesta su rechazo a la intervención judicial del Consejo Nacional del Partido Justicialista; impuesto por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría.

¿Será la tragedia siria la tumba de las Naciones Unidas?

Después de la tragedia de Alepo, la de Guta oriental plantea la misma pregunta, a la que se ­añaden otras dos: la primera ­sobre la capacidad del Consejo para hacer respetar sus propias resoluciones; la segunda, candente, sobre el control de las ­armas químicas.

El arzobispo Stanovnik partidiza la condena al aborto y los laicos le saltan a la yugular

El fraile capuchino que dirige la arquidiócesis de Corrientes, Andrés Stanovnik aprovechó el debate social por la despenalización del aborto, se arrimó a los gobernantes de Eco+Cambiemos y desde allí condenó las posiciones contrarias. El médico socialdemócrata y ex diputado nacional, Fernándo Marcópulos le escribió una fuerte y crítica carta abierta este fin de semana.

“Mi abuelito no es un ladrón ni un criminal”

Una producción radial de la 750 juntó al teólogo brasileño Leonardo Boff y al Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel. Ambos confirmaron que serán impulsores de la campaña internacional contra su prisión en Curitiba y su derecho a ser candidato.

Brasil y su tristeza

El filósofo y teólogo brasileño Leonardo Boff y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel hablaron con el programa “Un poco nomás”, que conduce Eduardo Valdés por la AM750, sobre la detención del ex mandatario Lula da Silva. Memorable descripción de la realidad brasileña.

Diversos sectores del peronismo correntino confluyeron con vistas al 2019

El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Corrientes se reunió el sábado en su sede de calle Salta 663 de la capital. Analizaron y repudiaron políticas del gobierno nacional, el avasallamiento institucional del gobierno provincial hacia los municipios, la situación de muchos compañeros despedidos y la persecución política de Lula da Silva.

Diputados encabezados por Pedro Cassani participaron del Encuentro Regional del Norte

Diputados de la Provincia de Corrientes, encabezados por su presidente Pedro Cassani, participaron del “Encuentro Regional del Norte”, que se desarrolló  en Resistencia, con la exposición de los Ministros del Poder Ejecutivo Nacional y legisladores sobre diferentes aspectos vinculados al "Plan Belgrano".

Lula se refugia en el abrazo popular

Lula participa de una misa por su ex mujer y luego se entregará a la policía. Rodeado de miles de simpatizantes, se hizo fuerte en su bastión y la policía no lo detuvo en la madrugada de hoy. El ex presidente se embarcó en una jugada de riesgo al plantarle cara al juez más poderoso del país, que tiene de su lado a buena parte del partido judicial. Y salió victorioso porque supo imponer el lugar del duelo: San Bernardo do Campo.

“Los poderosos quieren encerrar a Lula porque son impotentes ante el profundo amor que lo une con su Pueblo”

Declaración emitida por la  Mesa Nacional de Nuevo Encuentro, en relación a la persecución contra el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva. Los referentes goyanos, de la mencionada fuerza política, hacen llegar a la prensa local el texto del que son parte. Suman también su solidaridad para con el pueblo brasilero.

Jubilaciones: el Gobierno quiere que se elimine a la ANSES

Se presentó el primer borrador del nuevo Código de Seguridad Social. Respeta los regímenes jubilatorios vigentes, pero propone comisión para monitorear las prestaciones. Busca autonomía financiera. Espera la nueva ley previsional.