Mario Poli hizo lo posible para diferenciarse de Jorge Bergoglio y terminó con escándalos financieros, respaldando a un cura abusador, trabando el diálogo ecuménico y andando en bici con Macri.
Mario Poli hizo lo posible para diferenciarse de Jorge Bergoglio y terminó con escándalos financieros, respaldando a un cura abusador, trabando el diálogo ecuménico y andando en bici con Macri.
En la última sesión del periodo ordinario en la cámara de senadores de la provincia, el pasado miércoles 30 de noviembre, en el bloque oficialista liderado por el radicalismo en Encuentro por Corrientes (ECO), no hubo acuerdo para designar las nuevas autoridades del cuerpo para 2023. Fue tras el pedido de las senadoras Alejandra Seward y Carolina Martínez Llano, quienes solicitaron se respete el cupo femenino dentro de la mesa de conducción. Actualmente integrada en su totalidad por senadores varones.
El diputado provincial Martín Barrionuevo fundamentó su oposición al presupuesto presentado por el Gobierno de Valdés: «Cuando uno se pone a leer el presupuesto, ya en el primer párrafo nos empiezan mintiendo. Dice el Gobernador que eleva el presupuesto en cumplimiento del Art. 118 Inc. 7, y justamente ese es el artículo que no ha cumplido nunca el Gobernador desde que está en funciones. Jamás envió el presupuesto en tiempo y forma».
El concejal Leandro Montti desde el bloque del Frente de Todos dijo que votaron en contra de la propuesta oficialista en el Honorable Concejo Deliberante de Goya porque no tuvieron en cuenta a la minoría parlamentaria ni mucho menos a la representación femenina a la hora de elegir los nuevos vicepresidentes del cuerpo.
El máximo tribunal local hizo lugar a un recurso de amparo impulsado por el jefe de Gabinete, quien busca disputar los comicios en su provincia.
La portavoz Gabriela Cerruti informó que el Presidente aceptó la renuncia presentada por Alexis Guerrera por cuestiones "estrictamente personales", vinculadas a su salud, y en su lugar designó a quien se desempeñaba hasta como secretario del área.
Tras calificar como un “pelotón de fusilamiento” al Tribunal Oral Federal Nº 2, la expresidenta compartió en sus redes sociales un largo descargo desmintiendo la acusación de los fiscales. El veredicto se conocerá el martes 6 de diciembre, aunque la sentencia con los fundamentos llegará más adelante.
El Centro Cultural “Azucena”, organizó su Cena de Premiación a distintas personalidades de la política. La figura de Taty —enorme en sí misma— con su historia de lucha inclaudicable llevando en alto las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, dieron sin dudas a estos reconocimientos un valor más alto.
Este viernes 25 de noviembre el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes concretó un paro general, que sumó más del 85% promedio de adhesión en establecimientos educativos de la Provincia.
Lo hizo como parte de su recorrida por la provincia de Corrientes, donde además participó de un acto de presentación del nuevo tendido eléctrico en un área del Parque Nacional Mburucuyá.
“Actuamos de esa manera, en bien y en pos de nuestra ciudad, que creemos es lo que debe ser”, manifestó la concejal Lucía López. En el programa “La voz del Concejo Deliberante”, la edil del Frente de Todos, resaltó que este año “hubo una mejor relación con los concejales del oficialismo”, consideró que la minoría tendría que tener “participación” en la futura conducción del HCD y expresó que cuando se habla de cierre de carreras “estamos tocando la educación. Tendríamos que haberle dado la urgencia que eso demanda”, opinó respecto del proyecto solicitando se deje sin efecto el cierre de carreras terciarias en Goya que pasó a Comisión.
En la oportunidad, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tolosa Paz fue recibida por la Coordinadora del Centro de Referencia Corrientes, Ludmila Baldi Escobar, con quién pusieron en valor el trabajo que vienen realizando en el territorio sobre los programas nacionales; y ratificaron el compromiso para fortalecer las políticas públicas en la provincia.