Interventores del IPT se reunieron con Consejos Directivos del sector tabacalero

El ingeniero Alejandro Correa, interventor del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), y el subinterventor, doctor Norberto «Pomi» Parodi, participaron el lunes por la tarde de reuniones formales con los consejos directivos de la Cámara del Tabaco de Corrientes y de la Cooperativa de Tabacaleros de Goya. Ambos encuentros se desarrollaron por separado y tuvieron como objetivo informar sobre la situación institucional y operativa del organismo, así como coordinar acciones conjuntas con las entidades del sector.

PRESENTACIÓN FORMAL Y FERIA ADMINISTRATIVA

Durante los encuentros, el ingeniero Correa presentó oficialmente al doctor Parodi como subinterventor del IPT, destacando su trayectoria y conocimiento de la realidad provincial. Posteriormente, comunicó que esta semana se cumple la feria administrativa del organismo, por lo cual la atención al público se reanudará con normalidad a partir del lunes 21 de julio en su horario habitual.

RENOVACIÓN DE CARNET Y LOGÍSTICA OPERATIVA

Entre los temas abordados, se informó sobre el dispositivo previsto para agilizar la renovación de carnet de los productores. Según lo anunciado, se dispondrá de cinco «bock» o puntos de atención simultánea, con el fin de evitar demoras y optimizar el proceso de identificación de productores registrados en el sistema.

FONDOS DISPONIBLES PARA EL PAGO DE SOBRECOSTO

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el informe sobre la última transferencia de fondos recibida desde el gobierno nacional, correspondiente al Fondo Especial del Tabaco (FET). En ese marco, se precisó que el 80% del monto ya se encuentra acreditado en la cuenta del IPT. Las partes acordaron avanzar en la programación del pago del sobreprecio al productor, sujeto a la disponibilidad efectiva de los fondos, con una fecha a confirmar en los próximos días.

EJECUCIÓN DE PROGRAMAS PRODUCTIVOS

Los representantes del IPT también transmitieron el compromiso institucional de continuar con la ejecución de los distintos Planes Operativos Anuales (POA) destinados al sector tabacalero, como la provisión de fertilizantes e insumos. En este sentido, tanto Correa como Parodi afirmaron que cuentan con el respaldo del gobernador Gustavo Valdés y del ministro de Producción Claudio Anselmo, para asegurar la continuidad del programa de asistencia técnica y productiva a los tabacaleros correntinos.

Asimismo, el ingeniero Correa informó que existe coordinación con el Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), y que ya se avanzó en acuerdos operativos con su coordinador nacional, Marcelo Reinoso, en el marco de una reciente reunión en la ciudad de Buenos Aires.

DISPONIBILIDAD PARA EL DIÁLOGO

Finalmente, el subinterventor Norberto Parodi reiteró su disposición para mantener una relación fluida con ambas instituciones tabacaleras y colaborar en la gestión de políticas que beneficien al conjunto de los productores. En esa línea, enfatizó la necesidad de fortalecer el trabajo articulado entre el sector público y las entidades representativas del tabaco.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio