La justicia de Salta confirmó la estafa piramidal y condenó a Cositorto a 11 años

El Tribunal de Salta difundió los fundamentos de la sentencia que condena a Leonardo Cositorto y a sus socios por liderar una organización ilícita bajo el nombre Generación Zoe, dedicada a una estafa piramidal que provocó un perjuicio superior a 770 millones de pesos en esa provincia. La resolución judicial, de más de 500 páginas, detalla cómo se ejecutó el esquema fraudulento que afectó a 118 personas.

UN ESQUEMA PONZI CON DISFRAZ DE COACHING

Generación Zoe se presentaba como una empresa de coaching, liderazgo y criptomonedas, pero en realidad funcionaba como un clásico esquema Ponzi. A través de contratos o recibos informales, se ofrecían supuestas \”ganancias extraordinarias\” en plazos breves, respaldadas por fideicomisos, criptomonedas y “bots” de inversión como el denominado “bot navideño”, que prometía duplicar el capital en tres meses.

Las víctimas eran incentivadas a invertir mediante charlas, sorteos y eventos masivos, incluso con premios como motos y dinero en efectivo. Sin embargo, los comprobantes carecían de validez ante organismos fiscales, y muchas de las supuestas ganancias sólo existían en una plataforma digital sin sustento real.

LOS RESPONSABLES EN SALTA

El tribunal identificó como responsables locales del esquema a Ricardo, Jorge y Ana Lucía Vilardel, además de Vilma Albornoz, quienes actuaban como representantes en Salta. Ellos captaban los fondos, gestionaban contratos y manejaban cuentas bancarias. Según testigos, Ricardo Vilardel era el principal encargado de efectuar los pagos.

En los celulares de los acusados se hallaron conversaciones incriminatorias. Ana Vilardel expresó en un mensaje: “Tengo miedo de que no se pague y se altere la gente. A mí me chupa un huevo la gente”. En otro, proyectaba escapar del país: “Juntamos 100.000 dólares y nos vamos al pingo”, a lo que su interlocutor respondió: “Re sí. Nos vamos a vivir a Noruega”.

SENTENCIAS Y REPERCUSIONES

El fallo señala que el funcionamiento del esquema se sostuvo por una apariencia de legalidad, el uso de discursos motivacionales y la exhibición de lujos en redes sociales. Los jueces subrayaron el impacto social del caso, con personas que entregaron sus ahorros o contrajeron deudas, incluso para costear tratamientos médicos.

La condena contra Cositorto en Salta —11 años de prisión efectiva— se suma a los 12 años dictados anteriormente en Corrientes, consolidando su responsabilidad penal a nivel nacional por la conducción de esta estafa masiva.

CONDENAS IMPUESTAS:

Leonardo Cositorto: 11 años de prisión efectiva (asociación ilícita y estafas reiteradas).

Ricardo Vilardel: 7 años de prisión efectiva.

Jorge Vilardel: 5 años de prisión efectiva.

Ana Lucía Vilardel: 3 años de prisión condicional.

Vilma Albornoz: 3 años de prisión condicional.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio