Con una jornada llena de propuestas lúdicas, educativas y culturales, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya inauguró el ciclo de actividades escolares en el stand institucional del Multiespacio Ferial Costa Surubí. Participaron escuelas primarias, emprendedores locales, fundaciones y áreas municipales, en el marco de la 48ª Fiesta Nacional del Surubí (FNS).
UNA JORNADA EDUCATIVA Y PARTICIPATIVALa apertura estuvo orientada a alumnos de los niveles inicial y primario. El programa contempló la presencia de la Fundación San Lucas, junto a la Dirección de Fortalecimiento Familiar, que abordaron el abuso sexual infantil a través del cuento “Piedra Libre” y personajes animados, generando conciencia en un lenguaje accesible para los niños. La actividad concluyó con entrega de folletería educativa.
ESCUELAS CON PROTAGONISMOLa Escuela 370 presentó la historia de la FNS con una recreación realizada por alumnos de 5º y 6º grado. Relataron leyendas, tradiciones y repasaron la lista de reinas, desde sus inicios hasta Priscila Fanega, actual soberana. Como cierre, el alumno Bautista Cardozo recitó el poema “Amarradero del Viento”, homenaje al espíritu del mundial de pesca.
LITERATURA Y FLORESSandra Aguirre, emprendedora y autora local, presentó su obra infantil “Los cuentos de ZINNIA”, que promueve el amor por la naturaleza y la lectura. Su propuesta literaria fue acompañada por la lectura de cuentos a cargo de “Las abuelas cuentan cuentos”, con Lidia y Gloria compartiendo historias con los niños presentes.
JUEGOS, ARTE Y TECNOLOGÍALa Escuela Técnica Valentín Virasoro propuso juegos interactivos diseñados por el curso de organización de eventos, estimulando el juego y la participación activa. La Escuela Municipal de Artes Plásticas exhibió trabajos alusivos a la Fiesta del Surubí, destacando una representación artística de la largada de embarcaciones.
PESCA VIRTUAL: SURUBITEl Instituto Tecnológico Goya (ITG) lanzó un concurso de pesca virtual denominado “Surubit”. Mediante una aplicación sencilla, los niños sumaban puntos según las especies capturadas, con premios a los dos mejores clasificados. Los ganadores recibieron llaveros en 3D con figuras de surubí y carpincho, fomentando la creatividad y el interés por la fauna local.
PRESENCIAS INSTITUCIONALESLa secretaria de Educación, Sonia Espina, encabezó la jornada junto a la directora de Fortalecimiento Familiar, Sylvina Ramírez, y el director de Cultura, Manuel Zampar. El ciclo continuará el miércoles 30 con nuevas presentaciones escolares y la participación nuevamente de Sandra Aguirre, en una actividad pensada para enriquecer el paso de las delegaciones escolares por el predio de la FNS.
UNA FIESTA EDUCATIVAEl stand institucional logró generar un espacio de encuentro, aprendizaje y juego, reflejando el compromiso municipal con la educación, el arte y la cultura local. El colorido y entusiasmo de los niños marcaron una jornada inicial exitosa, dando continuidad al enfoque integrador propuesto para esta edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
]]>