La UNNE celebra 40 años de presencia en Goya con actividades de formación y tecnología

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) celebra en 2023 cuatro décadas de presencia en Goya, consolidándose como una sede clave en el interior de la provincia de Corrientes. Ezequiel Nardelli, Licenciado en Comunicación Social y Coordinador Regional de la UNNE, ofreció una entrevista en Radio Ciudad 88.3 en la que destacó el impacto que ha tenido la universidad en la región, especialmente en localidades como Goya, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres, ofreciendo una alternativa educativa cercana y accesible.

LA UNIVERSIDAD EN GOYA

En su charla, Nardelli rememoró los inicios de la UNNE en la región, cuando las oportunidades de educación superior eran limitadas, y muchos jóvenes se veían obligados a emigrar hacia centros urbanos más grandes para continuar sus estudios. “Antes, si querías estudiar, tenías que irte fuera de tu ciudad. Ahora, con la presencia de la universidad en el interior, ofrecemos a los estudiantes la posibilidad de formarse cerca de sus hogares”, indicó.

UNNE Y LA REGIÓN

El coordinador regional resaltó que la Universidad Nacional del Nordeste comenzó su trabajo en Goya con la creación del Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias, un proyecto que inicialmente se planteó para localidades estratégicas como Goya, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres. Si bien el instituto se asentó finalmente en Curuzú Cuatiá, la actividad universitaria en Goya nunca se detuvo, y con el tiempo se diversificaron las carreras y se creó el Centro Regional Universitario, que continúa funcionando activamente.

EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

Una de las principales actividades en este aniversario será la realización de las jornadas preparatorias del 3° Congreso de Educación y Tecnologías del Mercosur, que se llevará a cabo en el Centro Regional Universitario de Goya. Este evento, que reunirá a especialistas, docentes y estudiantes de toda la región, está orientado a reflexionar sobre los desafíos educativos actuales y las nuevas tecnologías en la enseñanza. “Este congreso, que se realiza cada dos años, es una excelente oportunidad para que docentes y estudiantes se capaciten y reflexionen sobre el futuro de la educación”, explicó Nardelli.

LA BIMODALIDAD EN LA EDUCACIÓN

La temática principal del congreso gira en torno a la bimodalidad y el impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza, una transformación que se aceleró debido a la pandemia de COVID-19. “La pandemia cambió la forma en que entendemos la educación. La presencialidad ahora no es solo cara a cara, sino que también incluye instancias virtuales. Este congreso busca reflexionar sobre cómo implementar esta bimodalidad en nuestras aulas”, subrayó Nardelli.

COMPROMISO Y EXPANSIÓN

La UNNE ha logrado expandir su presencia en el interior, no solo a través de sus centros regionales, sino también con 32 extensiones áulicas en diversas localidades, donde se dictan carreras de grado, trayectos formativos, cursos de oficios e idiomas. Esta expansión responde a la decisión institucional de democratizar el acceso a la educación superior y contribuir al desarrollo regional. “Este despliegue se ha logrado gracias al apoyo de los gobiernos provinciales y municipales, así como al sector privado, que ha sido un socio clave en el fortalecimiento de la educación en el interior”, afirmó Nardelli.

UNA CELEBRACIÓN ABIERTA

El coordinador invitó a toda la comunidad de Goya y localidades cercanas a participar de las jornadas preparatorias del congreso, que se llevarán a cabo el 30 de abril en dos turnos: de 10 a 12 horas y de 14 a 16 horas. La actividad, que contará con certificación oficial de la UNNE y del Ministerio de Educación de Corrientes, se desarrollará en el Centro Regional Universitario de Goya, y las inscripciones estarán abiertas a través de redes sociales y de manera presencial en el centro regional.

UNA ALIANZA CON EL MUNICIPIO

Finalmente, Nardelli agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación de Goya, a cargo de la profesora Sonia Espina, quien ha colaborado en la organización del evento. Este respaldo institucional demuestra el compromiso de la ciudad con el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo académico local.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio