Planifican el desarrollo turístico de la Microrregión Santa Lucía

El martes en el marco de la Reunión mensual de intendentes de la micro región Río Santa Lucía se abordó, entre otros temas el de la integración de la micro región para el desarrollo de un “corredor turístico”.

ATE

El objetivo principal es fomentar la actividad turística como una fuente de desarrollo económico sustentable que sea aprovechable para la sociedad en general, lograr un producto de calidad que impulse la afluencia de turistas y tiempos de estadía de los visitantes.

Se hizo la presentación de un modelo de trabajo que si bien se sabe que aún queda mucho por hacer y puede sufrir diversos cambios en el camino, da el puntapié inicial necesario para un desarrollo firme.

El mismo consiste en:

  • Confección de un mapa turístico que abarque toda la región y unifique los atractivos turísticos
  • Diseño de la marca, así como también de su logo correspondiente.
  • Identificar a los destinos y rutas pertenecientes al Corredor a través de una señalética determinada, reforzando así la imagen de la región.
  • Coordinación y tratamiento de temas de interés común entre los sectores públicos y privados de la microrregión.

. Desarrollo del plan de comunicación y venta

  • Creación de un Centro de Interpretación del Corredor en punto estratégico
  • Mejoramientos en términos de infraestructura vial y señalética.
  • Promover la creación de empleo local y la inclusión de las comunidades.

. Promover la calidad en la prestación de servicios y capacitar a la población local.

  • Fomentar la puesta en marcha de emprendimientos gestionados por actores locales, haciendo hincapié en la participación de jóvenes y mujeres.
  • Fortalecer la conectividad aérea, terrestre y fluvial de la región.
  • Crear nuevos circuitos turísticos que unifiquen los atractivos de la microrregión.
  • Promover el desarrollo del turismo rural como una herramienta de revalorización de las actividades productivas tradicionales.
  • Crear un calendario de fiestas y eventos con el objetivo de difundir las actividades organizadas en la microrregión.

Este proyecto se desarrolla bajo los lineamientos de los intendentes de las distintas localidades, el trabajo de los referentes de turismo de cada localidad, la coordinación de AGENPRO y el asesoramiento técnico de profesionales vinculados al área de Turismo.

0
0
0
s2sdefault